La provincia del Chaco promociona su destino (en eventos nacionales e internacionales)

La provincia participó de distintos eventos de carácter nacional e internacional, acompañando al sector privado en el posicionamiento y fortalecimiento del Destino Chaco.

En los últimos días, Destino Chaco estuvo presente en la Feria Internacional de Turismo de Paraguay (FITPar) y en el NEOWorkshop Federal en Tucumán.


La FITPar se desarrolló el 11 y 12 de noviembre en el Centro de Convenciones Mariscal de Asunción (Paraguay); en tanto el NeoWorkshop Federal, fue el 17 de noviembre y estuvo organizado por la Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina (Fedecatur) y se realizó por primera vez en Tucumán.

El presidente de Instituto de Turismo del Chaco, Ariel Ybarra comentó sobre FITPar: “Propiciamos y potenciamos espacios para que el sector privado de la provincia fortalezca vínculos comerciales”, destacando que se concretaron 63 citas formales, 102 citas informales junto a 10 prestadores en el espacio de Destino Chaco.  

La 10° edición del NeoWorkshop Federal, es un encuentro de comercialización cuyo objetivo es potenciar el desarrollo turístico nacional por medio de las rondas de negocios, de capacitaciones de destinos y a través de una muestra gastronómica con los sabores de todas las regiones del país.

Se trató de un clásico punto de encuentro para que el sector privado del turismo provincial y nacional fortalezca vínculos y concrete operaciones; y esta edición realizada en Tucumán fortalece la visión federal necesaria para el desarrollo del turismo en Argentina, expresó Ybarra.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.