La Provincia del Chaco gestionó con Nación fondos para obras en los 69 municipios (por $ 900 millones)

Al inicio de su agenda de trabajo en Buenos Aires, el gobernador Jorge Capitanich se reunió con el secretario de Asuntos Estratégicos Gustavo Béliz y el subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales Christian Asinelli para avanzar en la gestión de financiamiento internacional para el segundo semestre del año. 

Luego, el mandatario provincial, mantuvo un encuentro con junto al secretario de Obras Públicas, Martín Gill y al subsecretario de ese organismo, Edgardo Depetri, con quienes avanzaron en la gestión de obras para los 69 municipios del Chaco, que incluyen proyectos de alto impacto para la reactivación económica, por un monto estimativo de $ 900 millones.


En la primera reunión en Casa Rosada junto a Béliz y Asinelli, avanzaron en proyectos de financiamiento internacional. Puntualmente, buscarán destrabar los desembolsos del programa FONPLATA para este segundo semestre del año. 

El programa, prevé distintas modalidades de financiamiento internacional. El plan incluye obras para 17 hospitales de toda la provincia y prevé refacción, ampliación, fortalecimiento de las capacidades institucionales, y reforma del sistema sanitario, entre otros puntos. Para el 2021 se prevé una modalidad de reparación de 533 escuelas en toda la provincia.

En un segundo encuentro, se reunió con el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill, y con el subsecretario del área, Edgardo Depetri con quienes avanzaron en la gestión de obras para la provincia, en el marco del Programa Nacional “Argentina Hace I y II”, donde el Chaco proyecta un plan de obras para los 69 municipios, en distintas etapas, por un monto estimativo de $ 900 millones.

En una primera fase, se arrancará con 14 municipios en 15 proyectos,que implica la ejecución de aproximadamente $129 millones, si bien son obras chicas, tienen un alto impacto en el empleo.

El paquete de obras, incluye la construcción de veredas, refacción de centros de salud, centros comunitarios, plazas y plazoletas. Son intensivas en mano de obra y tienden a resolver problemas básicos de la comunidad. 


También se suscribirán convenios –tanto marco como específicos- para las licitaciones del programa “Argentina Hace” en los 69 municipios, con una inversión que implicará cerca de $ 900 millones. 

Por último, Capitanich detalló las obras de alto impacto que se desarrollarán en los municipios. En Resistencia, se avanzará en un plan de desagües pluviales, con una inversión de $ 120 millones.

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos