La Provincia de Corrientes presentó aplicación móvil para control de Precios Máximos

Se presentó este jueves la aplicación móvil denominada Precios Correntinos, la cual permite constatar el valor de los productos contemplados por el Programa nacional de Precios Máximos, en este período de pandemia. La app posee una solicitud para realizar denuncias anónimas, ante las irregularidades que se puedan presentar.

Precios Correntinos es una aplicación móvil que ya está disponible para el sistema Android, en pocos días, también en IOS, y permite el control del programa nacional de Precios Máximos, donde están contemplados 1.600 productos en Corrientes.


La app funciona una vez descargada en el teléfono celular a través de Play Store. Una vez instalada, el consumidor podrá saber el precio máximo que se puede cobrar por un determinado producto, apuntando con su móvil al código de barras del envase o paquete. Si el valor oficial máximo es menor al exhibido en góndola, se podrá trasladar automáticamente una denuncia a la Subsecretaría de Comercio, dependiente del Ministerio de Industria, de forma anónima, para que así se tomen cartas en el asunto.


Cabe aclarar que si el producto en cuestión no forma parte del programa de Precios Máximos, no se podrá controlar el valor del mismo, en este marco.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.

La AAMF lanzó un relevamiento para medir la evolución de las franquicias en el primer semestre

El sistema de franquicias en Argentina continúa consolidándose y, para conocer cómo cerró el primer semestre de 2025, la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) lanzó un relevamiento dirigido a marcas y operadores del sector. La encuesta, que demanda apenas 10 minutos, recopila información básica sobre cantidad de puntos de venta, generación de empleo y nivel de actividad.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos