La provincia de Corrientes participó del Foro de Turismo InnovaTur BA

InnovaTur BA es una iniciativa 100% online cuyo propósito es reflexionar sobre los desafíos del sector turístico y la innovación, con una mirada federal y el foco puesto en la resiliencia. Se trata de uno de los programas líderes en Latinoamérica relacionados con el turismo y la innovación que el Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires lleva adelante por quinto año consecutivo.

La idea es reconstruir la experiencia turística en la “nueva normalidad”, con la participación de grandes empresas y organismos nacionales e internacionales. Se hace foco en la resiliencia frente a la nueva normalidad que se le presenta a los destinos turísticos en contexto de COVID-19. Prestigiosos panelistas nacionales e internacionales presentan sus miradas y estrategias, además de charlas magistrales y paneles de expertos, este año se suma a la acción una Mesa Federal de Turismo.


En esta mesa, el ministro de Turismo, Sebastián Slobayen participó en la jornada del miércoles junto a Andrea Barrio, secretaria de política externa del Instituto Fueguino de Turismo y Adrián Ghiglione, secretario de deporte y turismo de Rosario. “Fuimos invitados por el ente de Turismo de Buenos Aires, donde se analizaron distintas experiencias y herramientas llevadas a cabo en distintos ámbitos e instituciones respecto a la actual situación del turismo” comentó.

En ese escenario la provincia de Corrientes fue invitada como uno de los casos más destacados respecto a la gestión de la pandemia en términos generales, y se expuso además los detalles del programa “Turismo Somos Todos”  para brindar apoyo y relanzamiento al sector cuando sea el momento oportuno. “La Provincia es uno de los ejemplos de cómo se está avanzando con el protocolo y las instancias de bioseguridad, higiene y salud pública para que ante cualquier decisión política de avanzar con un proceso de apertura turística, estemos con todas las condiciones debidamente tomadas”, dijo.

Gracias a las buenas decisiones del Gobierno a la hora de tener controlados los distintos frentes y priorizando la salud de los correntinos, estamos en fase cinco donde la apertura de los distintos sectores productivos se va dando y en un ámbito en donde el turismo es un punto determinante. “El primer paso será avanzar con el turismo de los correntinos dentro de Corrientes, con lo cual trabajamos articuladamente con el sector privado, operadores y autoridades locales. El Gobernador Gustavo Valdes junto con el comité de crisis evaluará cuando sea el momento oportuno para avanzar en ello, lo importante es que sabemos cómo tenemos que estar preparados para cuando llegue ese momento”, añadió.


Por último destacó el trabajo en conjunto con las autoridades locales y sus respectivos comités  de crisis, como también con el ministerio de Salud Pública para que contemos con los protocolos y condiciones necesarias a fin de disminuir el riesgo de transmisión del virus, y que de esa manera podamos construir la confianza en el sector, activando un espacio importante en la economía de Corrientes.

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos