La ocupación hotelera de Iguazú superó el 81% durante la primera quincena de enero

Las Cataratas del Iguazú, registró en la primera quincena de enero más del 81% de su ocupación hotelera, lo que marca un buen inicio del verano 2023, con más de 65.000 arribos.

En tanto, el Parque Nacional superó las 70.500 visitas, informaron este domingo desde el Iguazú Turismo Ente Municipal (Iturem).

En ese marco, el titular del Iguazú Turismo Ente Municipal, Leopoldo Lucas, señaló que «sol, agua, calor, verde, naturaleza y muchos turistas fueron las estrellas en el destino».

En ese sentido, remarcó que la hotelería, en base a datos del Ministerio de Turismo de la provincia, acompañó con una ocupación que se situó por encima del 81% (sobre sus 15.000 plazas disponibles) e, inclusive, establecimientos como cabañas y apart superando ese número, precisó.

Por otra parte, señaló que, se produjeron más de 65.000 arribos con más de 200 mil pernoctaciones; arrojando así un gasto turístico de media en torno a los $ 8.990.

El dato que además precisó Lucas fue que los hoteles de 3 estrellas y cabañas tuvieron más ocupación que los 4 y 5 estrellas, indicó.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.