La muestra “Elogio a la tierra” (referentes del arte indígena y popular) se presenta en Buenos Aires

El jueves 24 de octubre, a las 18, la Fundación Chaco Cultural inaugura la exposición Tesoros del Gran Chaco. Elogio de la Tierra. en el Museo de Arte Popular “José Hernández” (Av. del Libertador 2373, Ciudad de Buenos Aires). 

La exposición reúne obras de importantes referentes del arte indígena y popular de la región del nordeste argentino y el aporte de nuevas tecnologías a cargo del colectivo Newtro Arts que fueron convocados para crear un puente entre las técnicas digitales contemporáneas y las prácticas artesanales ancestrales, impulsando un diálogo creativo y reflexivo. 

El resultado de esta colaboración se plasma en una serie de producciones que incluyen una experiencia inmersiva en un entorno virtual navegable, fotografías y videos animados mediante inteligencia artificial, donde se encuentran lo ancestral y lo tecnológico.

La muestra permanecerá durante seis meses en la sala principal del importante museo porteño. El público podrá apreciar diversas técnicas y materiales de trabajos en cestería y alfarería, talla y tejido. Además, por primera vez, se mostrarán algunas de las piezas presentadas en el Salón Internacional de Arte Contemporáneo del Carrousel del Louvre (París, 2022).

La muestra estará acompañada por una programación de actividades, como activaciones especiales para la Noche de los Museos (sábado 9 de noviembre); visitas guiadas, demostraciones de las artesanas, una charla de la Fundación Rewilding Argentina sobre “Emprendedores por naturaleza”, entre otras.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)