La Feria de Turismo de Misiones se realizará el 16 y 17 de diciembre

La iniciativa propone poner en común y a disposición de propios y visitantes, toda la oferta turística de la provincia: hotelería, espacios gastronómicos, traslados, diversión y esparcimiento, en un solo lugar. Además, este año se suma un día al evento que consistirá en una jornada técnica y de capacitación, destinada exclusivamente a actores del sector.

La Feria es el resultado de un trabajo conjunto del sector público y privado desde hace tiempo. Cada edición implementa algo nuevo, diferente, teniendo en cuenta que experimenta un crecimiento cualitativo y cuantitativo que va de la mano con las expectativas de su público. 

En lo que a destinos propiamente refiere, serán más de 40 expositores que se harán presentes con su stand, compartiendo sus atractivos y fiestas para la temporada de verano.

En este marco, se presentará la nueva guía de campings y balnearios; un trabajo articulado entre diferentes áreas que se viene llevando adelante para unificar la información y ofrecer confianza y seguridad a quienes están en la búsqueda de estas alternativas turísticas tan demandadas.

La feria, a través de sus años y desde el 2008, no solo ha incorporado expositores directamente relacionados con la actividad turística, ha ido sumando actividades y nuevos prestadores, ha revalorizado a los emprendedores. Este año, se suman a la tradicional exposición, los referentes del turismo activo provincial, ofertando cada uno de ellos su actividad, como así también otras actividades conexas del clúster del turismo que se vinculan directamente con la actividad turística o en carácter diferido (proveedores de insumos).

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.