La empresa Teleperformance busca radicarse en Resistencia

Teleperformance opera en 65 países siendo una de las empresas más grandes en el rubro de telecomunicaciones. En Argentina están presentes en Buenos Aires y en Tucumán con más de 3.300 empleados.

El vicegobernador Daniel Capitanich recibió a representantes de la empresa Teleperformance que busca radicarse en Resistencia. La empresa de telecomunicaciones ofrece puestos de empleo principalmente para jóvenes. Otorgándoles de esta manera “una importante posibilidad de crecimiento personal tanto laboral como de estudios, ya que la mayoría trabaja para solventar sus estudios ya sean universitarios como terciarios”, aseguró el vicegobernador.

Inclusión a jóvenes, discapacitados y el cupo femenino

Por su parte, la subsecretaria de Empleo, Natalia Mustillo, hizo hincapié en la necesidad de incorporar a la planta de empleo permanente a personas con discapacidad: “pedimos a los empresarios a ayudar a estas personas así como que se cumpla con el cupo femenino”.

Además pidió que se tomen en cuenta las capacitaciones de jóvenes que desde el Gobierno se está llevando adelante a través de diversos programas.

El secretario de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Resistencia, Sebastián Lifton, remarcó el hecho que es la primera vez que para la radicación de una empresa en Resistencia trabajan en conjunto el Gobierno Provincial y el Municipal.

Informó que con la radicación de empresas telefónicas su superó la plaza de 6000 puestos de trabajo, así recordó que en Resistencia se instalaron call centers como Atento, Apex, Allus, Kalbo y GCD.

Presentes

Participaron de la reunión la subsecretaria de Empleo, Natalia Mustillo; el secretario de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Resistencia, Sebastián Lifton; el director de Operaciones de Teleperformance, Rafael González García; y el gerente de Relaciones Gremiales y Laborales, Guillermo Bálsamo.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.