La empresa Teleperformance busca radicarse en Resistencia

Teleperformance opera en 65 países siendo una de las empresas más grandes en el rubro de telecomunicaciones. En Argentina están presentes en Buenos Aires y en Tucumán con más de 3.300 empleados.

El vicegobernador Daniel Capitanich recibió a representantes de la empresa Teleperformance que busca radicarse en Resistencia. La empresa de telecomunicaciones ofrece puestos de empleo principalmente para jóvenes. Otorgándoles de esta manera “una importante posibilidad de crecimiento personal tanto laboral como de estudios, ya que la mayoría trabaja para solventar sus estudios ya sean universitarios como terciarios”, aseguró el vicegobernador.

Inclusión a jóvenes, discapacitados y el cupo femenino

Por su parte, la subsecretaria de Empleo, Natalia Mustillo, hizo hincapié en la necesidad de incorporar a la planta de empleo permanente a personas con discapacidad: “pedimos a los empresarios a ayudar a estas personas así como que se cumpla con el cupo femenino”.

Además pidió que se tomen en cuenta las capacitaciones de jóvenes que desde el Gobierno se está llevando adelante a través de diversos programas.

El secretario de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Resistencia, Sebastián Lifton, remarcó el hecho que es la primera vez que para la radicación de una empresa en Resistencia trabajan en conjunto el Gobierno Provincial y el Municipal.

Informó que con la radicación de empresas telefónicas su superó la plaza de 6000 puestos de trabajo, así recordó que en Resistencia se instalaron call centers como Atento, Apex, Allus, Kalbo y GCD.

Presentes

Participaron de la reunión la subsecretaria de Empleo, Natalia Mustillo; el secretario de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Resistencia, Sebastián Lifton; el director de Operaciones de Teleperformance, Rafael González García; y el gerente de Relaciones Gremiales y Laborales, Guillermo Bálsamo.

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.