La Costa Atlántica se llena de chamamé y sabor correntino (Corrientes muestra su potencial en Pinamar)

La costa atlántica fue el escenario elegido para que Corrientes mostrará lo mejor de sus productos turísticos, invitando a los visitantes a disfrutar de la experiencia durante todo el año. En el Paseo del Norte Grande, se llevaron a cabo diversas actividades, entre ellas shows de chamamé, carnaval, degustación de platos típicos y sorteos.

Corrientes llegó a Pinamar con su propuesta turística variada, destacándose como un destino ideal para disfrutar en cualquier época del año. Esta acción de promoción estuvo acompañada por el equipo del Ministerio de Turismo de la provincia. Durante el evento, subrayaron la importancia del turismo como motor económico, un sector clave para el desarrollo de la región.

Uno de los momentos más destacados fue la clase magistral de cocina ofrecida por la Red de Cocineros del Iberá, que no solo enseñó recetas locales, sino que también permitió a los asistentes disfrutar de una degustación de platos tradicionales. Más tarde, Lorena Larrea Catterino animó al público a bailar chamamé, acompañado de un grupo de bailarines. Además, los asistentes pudieron participar en sorteos de merchandising y recibir información sobre las actividades turísticas que ofrece la provincia a lo largo del año.

La jornada culminó con un vibrante espectáculo de carnaval, que llenó de color y alegría el ambiente, cautivando a los presentes con la energía característica de esta fiesta popular.

Hoy continuarán las actividades promocionales en el Paseo del Norte Grande, con más juegos, premios y sorpresas para quienes se acerquen a vivir la experiencia. 

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)