La Cervecería y maltería Quilmes produce y dona alcohol para los hospitales de Corrientes

Ante el avance de la pandemia, Cervecería y maltería Quilmes desarrolló junto a Restinga, una destilería artesanal del Partido de Mar Chiquita (Provincia de Buenos Aires), alcohol sanitizante al 70%, a base de mosto cervecero fermentado y posteriormente destilado.

La Compañía donará 150.000 unidades de 500 cc de alcohol sanitizante al 70% para el personal de salud de hospitales públicos y centros de atención primaria.

La distribución del sanitizante la realizarán los camiones que entregan aguas e insumos médicos y se hará  de forma articulada con los municipios de Quilmes, Zárate, y General Pueyrredón, ciudad de Buenos Aires y las provincias de Mendoza, Tucumán y Corrientes.


De este modo, han puesto a disposición cervecerías y todo el sistema logístico para distribuir el sanitizante en distintas comunidades y especialmente “para el cuidado de nuestros médicos, enfermeros y todo el personal de salud”.


A través de Valor, su plataforma de impacto social, Cervecería Quilmes está realizando numerosas acciones en respuesta a la emergencia sanitaria como las donaciones de agua mineral para para personal de la Salud de hospitales públicos y salas de atención primaria y también para barrios vulnerables de las comunidades cercanas a sus cervecerías.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)