La Cámara Empresaria Iguazú Convention Bureau participó del Imex en Las Vegas

IMEX América se realiza todos los años en Las Vegas y es la exposición mundial de Estados Unidos para viajes de incentivos, reuniones y eventos. Allí durante tres días las principales compañías expositoras promueven sus destinos, productos y servicios.

Del 10 al 12 de octubre la cámara empresaria Iguazú Convention Bureau (ICB) presentó con éxito la oferta de turismo de convenciones e incentivos en la Feria IMEX de Las Vegas- Estados Unidos.

Iguazú Convention Bureau participó en un escritorio dentro del stand de Argentina- INPROTUR, en compañía de otros destinos, como ser Buenos Aires, Salta y Mendoza. Además estuvieron presentes la AHT e importantes operadores de turismo y empresas relacionadas al segmento MICE de Argentina. De Puerto Iguazú estuvieron Juan Carlos Espinoza- presidente del ICB y vicepresidente de la AHT. Y  Malvina Solís, gerente ejecutiva del ICB.

La modalidad de la feria, es la participación de los expositores a través de una agenda de reuniones previamente marcadas, en las que los destinos y empresas tienen la oportunidad de ofrecer sus productos a los compradores de este segmento, provenientes de todo el mundo– Hosted Buyers–, que son especialmente invitados.

Los representantes del ICB afirmaron que la participación en IMEX América cerró con un excelente balance de reuniones y potenciales negocios para el destino.

Iguazú Convention Bureau (ICB)

El Iguazú Convention Bureau fue constituido el 30 de julio de 2011 como entidad civil sin fines de lucro, con la misión de promover a Iguazú como sede para la realización de eventos y convenciones, actuando como centro de captación, asesoramiento e información dirigido al segmento de reuniones.

Desde sus inicios, el objetivo fue aumentar el número de eventos, conferencias y reuniones celebradas en la ciudad de Puerto Iguazú.

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.