La Cámara de Comercio de Resistencia invita a la Conferencia “El Desarrollo Sostenible”

La capacitación tendrá lugar el jueves 22 de junio, a las 20.30, en la sede institucional. Desde la Secretaría de Responsabilidad Social Empresaria de la Cámara de Comercio de Resistencia invitan a participar de la Conferencia El Desarrollo Sostenible - “Alternativas para conjugar la protección del ambiente con el desarrollo”, a cargo del especialista José Alberto Esain.

En esta charla, dirigida a socios, comerciantes y público en general, se verá el rol de las pequeñas empresas en el marco del desarrollo sostenible, los instrumentos económicos, de fomento, el consumo sostenible. La protección del ambiente que no puede ser un obstáculo para el desarrollo sino todo lo contrario, una oportunidad.

De esta manera, explicaron que la charla permitirá demostrar que mediante el desarrollo sostenible se busca satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las generaciones del futuro, contando con tres factores claves: sociedad, economía y medio ambiente. 

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.