La cadena hotelera Bagú invertirá en una línea aérea provincial para Misiones

La cadena hotelera Bagú viene invirtiendo cientos de millones de pesos en Misiones en los últimos años, cuenta con más de 300 empleados entre cuatro hoteles, restaurantes, cervecería e inversiones inmobiliarias. 

El grupo Bagú, tomó la decisión de poner en funcionamiento una línea aérea misionera que será la primera línea aérea provincial del país. “Vamos a hacer una gran inversión en traer dos aeronaves y tener una línea aérea misionera que pueda conectar Posadas con el resto de América y del país y conectar la provincia entre sí: Iguazú con Posadas, el Soberbio con Iguazú, Posadas y Eldorado, todo pensado en el desarrollo como una provincia muy turística”, indicó Ernesto Casaretto socio del grupo.


Se trata de dos jets muy modernos con pocas horas de uso y con capacidad, cada uno, de transportar a ocho personas.

Los aviones ya estaban funcionando como servicio aéreo con sede en Buenos Aires pero ahora se radicarán en Misiones y tendrán su base en la provincia.

Otra ruta aérea que está próxima a realizarse es la conexión Puerto Iguazú – Europa, de la mano de la empresa Air Europa, que ha manifestado sus intenciones de retomar la ruta de Madrid con Puerto Iguazú, transformándose en una vía de ingreso de millones de visitantes europeos deseosos de conocer la selva, los ríos y los encantos de Misiones. Esta ruta comenzó a operar en 2019 pero quedó suspendida por la pandemia de coronavirus. Ahora hay avanzadas gestiones del gobierno misionero para retomar el funcionamiento.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)