La Bolsa de Comercio del Chaco presente en la Expo Viví la Termal (con jornada de charlas)

El próximo viernes 14 de abril, la BCCH realizará una nueva jornada de charlas. En esta oportunidad será en el marco de la 1ra Expo Viví la Termal que se realizará en la ciudad de Sáenz Peña. 

En esta oportunidad, la charla estará enfocada en informar a los participantes sobre la coyuntura económica actual, las perspectivas futuras, y las estrategias de inversión más adecuadas para los momentos que corren. 


Esta nueva actividad se alinea al objetivo de la Bolsa de impulsar la educación e inclusión financiera para los ciudadanos de la región.  Por este motivo, la Bolsa de Comercio del Chaco llevará adelante una tarde de charlas (a partir de las 17:30 hs) en el Centro Cívico y Cultural de Sáenz Peña (Ex Ferichaco).

Dentro de esta actividad que realizará el equipo de la BCCH, con el Lic. Julio Barrios Cima (Gerente General) a la cabeza, también se incluirá un espacio donde se brindará información sobre las herramientas con las que cuenta el Mercado de Capitales para llevar adelante estrategias de inversión en momentos de incertidumbre como los actuales.  

En este mismo sentido, se presentarán los instrumentos bursátiles a los que las PyMES de la región pueden acceder en busca de financiamiento de sus necesidades de corto, mediano y/o largo plazo. 

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.