La Asociación Bancaria del Chaco obtuvo fallo judicial que suspende el pago de impuesto a las ganancias

Jorge Díaz, dirigente chaqueño de la Asociación Bancaria, confirmó que la organización logró una medida cautelar que suspende el cobro del impuesto a las ganancias para los trabajadores bancarios de la provincia del Chaco. La resolución, emitida por la jueza federal Zunilda Nirenperger, tiene una vigencia de 90 días y beneficia a todos los empleados del sector que prestan servicios en el ámbito provincial.

Díaz explicó que esta medida es en respuesta a la nueva ley de impuesto a las ganancias impulsada por el presidente Javier Milei, que reintrodujo la cuarta categoría del tributo. Según el dirigente, la ley actual fue aprobada de manera inconstitucional, dado que sólo fue ratificada por una de las cámaras del Congreso, mientras que el Senado la rechazó. "Este fallo responde a nuestra presentación judicial, que considera que la ley es inconstitucional, y pedimos que se retrotraiga a la normativa anterior, aprobada el año pasado, que eliminaba la cuarta categoría del impuesto", señaló Díaz.

El dirigente destacó la importancia de este fallo para los trabajadores bancarios de la provincia, quienes vieron cómo una parte significativa de sus salarios quedaba absorbida por el impuesto. Si bien la medida es temporal, Díaz expresó la esperanza de que el fallo final, tras los 90 días de vigencia de la cautelar, sea favorable. "De lograrse un fallo definitivo a nuestro favor, se abriría una puerta gigantesca para que otros gremios y sectores del país busquen el mismo beneficio", afirmó.

El reclamo de la Asociación Bancaria se basa en la premisa de que "el salario no es ganancia" y, por lo tanto, no debe estar sujeto a impuestos. Díaz explicó que, bajo la ley anterior, entre 800.000 y 1 millón de trabajadores quedaron eximidos del impuesto a las ganancias, pero con la nueva normativa, muchos empleados volvieron a estar alcanzados por el tributo.

En caso de que el fallo final no sea favorable, Díaz adelantó que la Asociación Bancaria ya está preparada para continuar la lucha tanto en el ámbito judicial como gremial, reafirmando que el objetivo es eliminar el gravamen sobre los salarios de los trabajadores.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.