La 5ª edición de ArteCo abre sus puertas en el predio de la ex Usina (la muestra será hasta el domingo y el acceso es libre y gratuito)

Nuevamente, el predio de la ex Usina albergará a artistas, galeristas, coleccionistas, curadores, gestores y creadores de la provincia. La muestra de arte contemporáneo se extenderá hasta el domingo y el acceso es libre y gratuito, de 12 a 22.

Desde ayer, la 5ª edición de la Feria de Arte Contemporáneo (ArteCo), en la capital correntina, quedó habilitada para todo el público. La iniciativa busca dar visibilidad a la escena artística provincial.


Esta edición ofrecerá la tradicional propuesta de exposiciones vinculadas al arte, como así también conferencias, presentaciones de libros y actividades en el escenario.

A este espacio se suman el Museo de Bellas Artes, la Legislatura de Corrientes y el Centro Cultural Universitario y también se exhibirá en el marco de esta feria el espacio recuperado por el Gobierno provincial, que posteriormente va a estar destinado al Museo del Carnaval.

La Feria exhibe un circuito muy importante que va a fortalecer la visibilidad del arte regional, nutriéndose de artistas, proyectos colectivos, galerías con obras de correntinos y de referentes de la región y del país, con lugares reservados para el sector editorial y sala de conferencias.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)