La 5ª edición de ArteCo abre sus puertas en el predio de la ex Usina (la muestra será hasta el domingo y el acceso es libre y gratuito)

Nuevamente, el predio de la ex Usina albergará a artistas, galeristas, coleccionistas, curadores, gestores y creadores de la provincia. La muestra de arte contemporáneo se extenderá hasta el domingo y el acceso es libre y gratuito, de 12 a 22.

Desde ayer, la 5ª edición de la Feria de Arte Contemporáneo (ArteCo), en la capital correntina, quedó habilitada para todo el público. La iniciativa busca dar visibilidad a la escena artística provincial.


Esta edición ofrecerá la tradicional propuesta de exposiciones vinculadas al arte, como así también conferencias, presentaciones de libros y actividades en el escenario.

A este espacio se suman el Museo de Bellas Artes, la Legislatura de Corrientes y el Centro Cultural Universitario y también se exhibirá en el marco de esta feria el espacio recuperado por el Gobierno provincial, que posteriormente va a estar destinado al Museo del Carnaval.

La Feria exhibe un circuito muy importante que va a fortalecer la visibilidad del arte regional, nutriéndose de artistas, proyectos colectivos, galerías con obras de correntinos y de referentes de la región y del país, con lugares reservados para el sector editorial y sala de conferencias.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.