La 5ª edición de ArteCo abre sus puertas en el predio de la ex Usina (la muestra será hasta el domingo y el acceso es libre y gratuito)

Nuevamente, el predio de la ex Usina albergará a artistas, galeristas, coleccionistas, curadores, gestores y creadores de la provincia. La muestra de arte contemporáneo se extenderá hasta el domingo y el acceso es libre y gratuito, de 12 a 22.

Desde ayer, la 5ª edición de la Feria de Arte Contemporáneo (ArteCo), en la capital correntina, quedó habilitada para todo el público. La iniciativa busca dar visibilidad a la escena artística provincial.


Esta edición ofrecerá la tradicional propuesta de exposiciones vinculadas al arte, como así también conferencias, presentaciones de libros y actividades en el escenario.

A este espacio se suman el Museo de Bellas Artes, la Legislatura de Corrientes y el Centro Cultural Universitario y también se exhibirá en el marco de esta feria el espacio recuperado por el Gobierno provincial, que posteriormente va a estar destinado al Museo del Carnaval.

La Feria exhibe un circuito muy importante que va a fortalecer la visibilidad del arte regional, nutriéndose de artistas, proyectos colectivos, galerías con obras de correntinos y de referentes de la región y del país, con lugares reservados para el sector editorial y sala de conferencias.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.