¡La 16° edición del Almundo Sales Summit llegó a Iguazú!

Almundo llevó a cabo una nueva edición de su clásico evento de capacitación. Una vez más, el Summit se trasladó siendo Iguazú el destino elegido no sólo para la jornada sino también para acompañar con unos días de fam tour para una experiencia más completa.   

El Almundo Sales Summit es uno de los mayores eventos de capacitación en la industria del turismo que logra reunir a importantes actores del sector sumando sin dudas un valor agregado en la atención personalizada que brinda Almundo en sus más de 130 sucursales. 

En esta edición, Almundo logró llevar a más de 120 agentes de ventas para que vivan una experiencia única acompañados de más de 20 partners de turismo. Además fueron invitados a participar estudiantes del Instituto Tecnológico Iguazú y del Instituto Misionero de Estudios Superiores en el marco de la Escuela de Profesionales de Turismo. Se trata de un proyecto que lanzó Almundo en 2023 pensado para que los estudiantes puedan aprender de los equipos de la compañía y de los partners que forman parte de las más reconocidas marcas dentro de la industria. 

El Almundo Sales Summit lleva ya 16 ediciones, se originó en 2019 y desde entonces ha brindado capacitación a más de 1.000 personas de diversas regiones del país, en colaboración con más de 200 proveedores asociados a CVC Argentina. Desde 2021, con el retorno a los encuentros presenciales y ahora respaldado por la fuerza del grupo CVC, el Almundo Sales Summit ha elevado la apuesta, trasladándose por distintos puntos del país o incluso al exterior como fue el caso de la edición de diciembre de 2023 en Orlando, Estados Unidos. 

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)