Jóvenes profesionales en ciencias económicas disertarán en Posadas

Las 20° Jornadas Nacionales de Jóvenes Profesionales en Ciencias Económicas se realizan cada dos años y son organizadas por la Federación Argentina de Consejos Profesionales en Ciencias Económicas y este año, además, por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Misiones.

Entre el 17 y el 19 de agosto se realizarán las 20° Jornadas Nacionales de Jóvenes Profesionales en Ciencias Económicas. Habrá disertaciones magistrales de especialistas, exposiciones de trabajos de investigación y paneles de empresarios durante los tres días en el Centro de Convenciones y Eventos. Indispensables para profesionales y estudiantes.

El lema de este año es “Emprendiendo desafíos para un mundo en constante cambios”.

El objetivo es contribuir a la formación de los profesionales, a los que posean un perfil empresario o emprendedor, a los docente y estudiantes, promoviendo un ámbito de debate de las cuestiones que se presentan en nuestra realidad, la de integración y el desarrollo del rol investigador.

Si bien el mismo, es organizado por la Comisión de Jóvenes, está destinada a todos los profesionales en Ciencias Económicas, sin importar la edad, debido al nivel de los disertantes que expondrán.

Disertaciones Magistrales

Disertaciones Magistrales realizadas por el Cr. César Litvin (Estrategia de Fiscalización de la AFIP Post Blanqueo), Cr. Martín Kerner (Actualización en contabilidad y auditoría 2017. Las novedades, las últimas normas y lo que está por venir), la Cra Nora Fusillo (Éxito profesional con calidad de vida) y Lic. Martín Tetaz (Lo que el dinero no puede pagar, lecciones de economía de la felicidad.

Presentación y exposición de trabajos de investigación presentados por jóvenes profesionales de todo el país. En la actualidad el Comité Técnico se encuentra con el arduo trabajo de evaluación de 20 trabajos de investigación. Los días viernes y sábado.

Un panel de empresarios: Diego Barrios (Gerente de Electro Misiones SA), Lic Carlos Durán (SushiSin) y estará presente ADIMRA.

Inscripciones

Se desarrollará los días 17, 18 y 19 de agosto en el Centro de Convenciones y Eventos de Posadas, un espacio destinado a eventos científicos, culturales y artísticos.

Inscribite a través de Compras Misiones y viví una experiencia única en conocimientos junto a prestigiosos disertantes de las ciencias económicas. A través de Compras Misiones pagás la inscripción con tarjeta y en cuotas.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.