Invitan a empresas a licitar para la construcción del nuevo puente sobre Arroyo Guazú

Ya se encuentra disponible el pliego de licitación de la obra que llevará a cabo el Ministerio de Transporte de la Nación, a través de Vialidad Nacional, a partir de una inversión de $ 94 millones, que reestablecerá definitivamente la conexión entre las ciudades de Esquina y Goya.

Vialidad Nacional anunció formalmente la licitación para la obra “Construcción de Puente – Ruta Nacional Nº 12 – Tramo: Esquina-Goya- Sección: Puente sobre Arroyo Guazú (Km.712, 71) – Provincia de Corrientes”.

La apertura de ofertas se realizará el 6 de noviembre de 2017. La obra tendrá un plazo de ejecución de 10 meses a partir de su inicio y consiste en la construcción de un nuevo puente que contempla un viaducto de 240 metros de longitud y de 14,50 metros de ancho; con fundación sobre pilotes excavados in situ.

Esta obra se presenta fundamental para las ciudades de Esquina y Goya, cuyo nexo fue interrumpido a raíz de la caída del puente que se encontraba emplazado en el lugar, a causa de las crecidas del Aº Guazú y las intensas lluvias caídas durante este año en la provincia.

Licitaciones en la web

El pliego de licitación ya se encuentra disponible, gratuitamente en la web de Vialidad Nacional, ingresando a la sección de "Licitaciones”, "Obras” y "Licitaciones en curso”.

Los interesados en participar pueden remitir cualquier duda o consulta a través del "Formulario de Consultas”, disponible en la dirección anterior.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)