Integración regional: gobernadores firmarán un tratado para constituir la Región Litoral

Seis gobernadores firmarán hoy en Santa Fe el tratado para constituir la Región Litoral. Los mandatarios de Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Chaco, Misiones y Formosa se reunirán al mediodía para firmar el Tratado de Integración Regional, en cumplimiento del artículo 124 de la Constitución Nacional.

El acto marcará el inicio formal de la colaboración entre las provincias en áreas como la hidrovía, pesca, energía y medio ambiente.

Los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Leandro Zdero (Chaco), Gustavo Valdés (Corrientes), Gildo Insfrán (Formosa) y Hugo Passalacqua (Misiones) se reunirán a solas antes de la firma, a la que asistirán autoridades, empresarios y representantes de distintas entidades profesionales. Hay más de 400 personas inscritas para el evento.

Claudia Giaccone, subsecretaria de la Región Centro, ha estado organizando el acto y destaca la importancia de la integración. Mencionó que Santa Fe continuará participando en la Región Centro, pero también espera que Córdoba se sume a la nueva Región Litoral. Remarcó que hay una identidad más fuerte con las provincias ribereñas del Paraná, dado sus intereses y desafíos comunes.

Los seis gobernadores trabajarán en una agenda que abordará temas críticos para la región. Tendrán los mismos mecanismos de gobernanza que la Región Centro y definirán el liderazgo rotativo de la nueva región.

La integración busca abordar necesidades comunes, como la gestión de la hidrovía y políticas energéticas. Los gobernadores ya discutieron en Bella Vista el compromiso de avanzar en la integración regional, resaltando que comparten vínculos históricos y geográficos.

El artículo 124 de la Constitución permite la creación de estas regiones para el desarrollo económico y social, consolidando así el federalismo y la colaboración interprovincial.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.