Iguazú es el destino turístico líder en el Litoral (y mantiene el tercer lugar a nivel nacional)

Puerto Iguazú es el principal destino turístico de la región Litoral, y se ubica en el podio de las ciudades argentinas con mayor cantidad de viajeros hospedados durante octubre de 2024. 

Con una tasa de ocupación del 60,3% que asciende al 66,1% durante los fines de semana, Puerto Iguazú no solo lidera en el Litoral, sino que se posiciona junto a ciudades como San Carlos de Bariloche y Mar del Plata como uno de los tres destinos más visitados de Argentina. Este resultado refuerza el impacto de las Cataratas del Iguazú, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, como un imán turístico tanto para viajeros nacionales como internacionales.

El informe destaca que el 81% de los viajeros hospedados en Iguazú fueron residentes argentinos, mientras que el 19% restante correspondió a turistas extranjeros, reafirmando el atractivo global del destino. 

Posadas también figura como un destino en ascenso dentro de la región Litoral, gracias a su variada oferta cultural, su renovado paseo costero y su rol como centro de conexión con Paraguay.

En el contexto del Litoral, Puerto Iguazú y Posadas demuestran el liderazgo de Misiones en el turismo argentino. Mientras Iguazú brilla como un destino de alcance global, Posadas destaca por su crecimiento sostenido y su capacidad de atraer a un público cada vez más diverso.

Ambas ciudades se benefician de políticas de promoción turística y mejoras en conectividad que posicionan a Misiones como una provincia clave para el turismo en el noreste argentino. Con estos resultados, Puerto Iguazú no solo reafirma su liderazgo en la región, sino que se consolida como uno de los destinos imprescindibles de la Argentina.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)