Grúas San Blas exhibirá su maquinaria en la Fiesta Nacional del Algodón

Grúas San Blas, empresa que emplea a más de 600 personas entre su oficina de casa central y sus sucursales, a través de sedes en 16 provincias, estará presente en la Fiesta Nacional del Algodón, del 8 al 10 de noviembre próximo en Presidencia Roque Sáenz Peña, Chaco.

Desde 1978 que Grúas San Blas representa en Argentina marcas líderes y mundialmente reconocidas en maquinarias para la industria: construcción, vialidad, minería, petróleo, agro, puertos y movimiento de suelo.

Cuenta con un servicio especializado en Post Venta con profesionales capacitados constantemente en el exterior; Servicio de Alquiler con más de 1000 unidades en flota, y Departamento de Repuestos originales con un amplio stock permanente.

GSB tiene como misión proveer el acceso a la mejor tecnología en equipos de elevación y distribución de materiales a nuestros clientes, siendo un aliado estratégico en su actividad productiva, a través de la venta de productos y de soluciones innovadoras.

La empresa anunció que estará presente en esta edición 2024 donde exhibirá maquinarias que se adaptan a múltiples tareas de la región, como en el caso de la actividad algodonera, con modernas unidades que tienen incorporada lo más nuevo en tecnología.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)