Grandes cadenas de empresas se instalarán en Posadas para el 2018

Jumbo, Carrefour y Easy se instalarán en posadas el año que viene confirmo el secretario general del Centro de Empleados de Comercio, Héctor Benigno Gómez. “Son empresas que vienen a competir directamente con Paraguay porque tienen precios que son muy accesibles”, señaló.

Gómez destacó que estos emprendimientos generan puestos de trabajo. “Para no ser exagerado en el comentario, puedo decir que cada uno, mínimamente, generará 200 puestos de trabajo de forma directa”, sostuvo y agregó que “si hablamos de tres emprendimientos, son 600 trabajadores”.

¿Cuándo y dónde?

Respecto a cuándo se instalarían estos comercios en la capital misionera, el secretario general aseguró que tiene confirmación de ser posible para el 2018 y que “ya se están preparando a los futuros trabajadores de algunos de estos emprendimientos”, dijo.

Gómez indicó que “tenemos entendido que se instalarán después de Uruguay y Quaranta hacia el norte de la ciudad, sobre ruta 12”.

Easy, Jumbo y Carrefour

Easy es un concepto inédito de compra, por el sistema de autoservicio y por el hecho de que todo lo necesario para la casa se encuentra en un mismo lugar, lo que significa ahorro de tiempo, tranquilidad y comodidad para el consumidor.

Jumbo es una cadena de supermercados chilena, con presencia también en Argentina y Colombia, perteneciente al consorcio empresarial Cencosud.

Carrefour es una cadena multinacional de distribución de origen francés, siendo el primer grupo europeo, a escasa distancia por ingresos netos de la alemana Schwarz Gruppe (matriz de Lidl Makro), y tercero mundial del sector.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)