Gastronomía y Turismo en la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé

Como todos los años, el Ministerio de Turismo de la Provincia de Corrientes contará con un espacio en esta tan esperada fiesta. Además, la Red de Cocineros del Iberá se hará presente con una variedad de opciones culinarias que representan lo mejor de la gastronomía correntina.

El próximo viernes 13 dará inicio este convocante evento elegido por turistas de toda la región y el país, en donde tendrán un área para recibir información de los productos y destinos que ofrece Corrientes en esta temporada de verano. De la mano de la Red de Cocineros del Iberá, la gastronomía local cobrará protagonismo durante las 10 lunas chamameceras.

La Dirección de Estadísticas y Censos y la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes de la Ciudad de Corrientes realizará encuestas de satisfacción para determinar el perfil de los visitantes. Los encuestadores evaluarán las características de los espectadores y el impacto económico que generará el evento. De esta manera se elaborarán proyecciones de distintas índoles: impacto económico, cantidad de turistas, procedencia de los mismos, gustos y opiniones, entre otras variables.

Para la promoción turística, se montará un espacio de atención turística. Allí participarán referentes de turismo de distintos municipios aprovechando la magnitud del evento para mostrar alternativas complementarias que posee la provincia en materia turística y cultural, donde se destaca el concepto de naturaleza y sostenibilidad.

Las 10 noches de la Fiesta, el personal técnico brindará información y se realizará una promoción de la oferta integral de destino, contando cuales son las fiestas y eventos más importantes en la Provincia para ser disfrutada a lo largo del año. Los distintos corredores y microrregiones cuentan con una variada oferta de alojamientos para todo el año, con lo cual Corrientes se transforma en una opción más que interesante.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.