Gas NEA dará un crédito de $ 10 millones para acceder al servicio de gas en redes

El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, acordó con el presidente de Gas Nea, Oscar Dores, un crédito de 10 millones de pesos para brindar a nuevos clientes la posibilidad de acceder al servicio a través de pequeñas cuotas. También analizaron el trabajo que la empresa está desarrollando en distintas localidades de la provincia, y avanzaron en gestiones para la ciudad de Victoria.

“Estamos trabajando en todas las ciudades y a partir del lunes 26, que se cumplieron los 20 años de Gas Nea, hemos puesto a disposición de todos los potenciales clientes o usuarios un crédito de 10 millones de pesos para que de una forma muy promocional puedan acceder la gente que todavía no ha entrado en el servicio de gas en redes”, explicó Dores luego del encuentro con el gobernador, y recordó que “Gas Nea es una empresa de servicio, al servicio de todos los ciudadanos de Entre Ríos”.

“Van a tener las consideraciones para poder entrar al crédito de una manera muy ventajosa, con valores que superan en poquito los 400 pesos en 24 meses, o 36 meses de 370” resaltó el empresario.

Problemática de Gas en Entre Ríos

Dores, tras recordar que la provincia de Entre Ríos es accionista de Gas Nea, apuntó que “hablamos de la problemática del gas en la provincia y en particular en Victoria, con respecto a problemas puntuales que hay en las termas, con las ansias de llevar una solución para poder arribar al emprendimiento productivo de la manera más fácil y rápida posible para que la gente tenga absoluta seguridad de sus puestos de trabajo en ese emprendimiento”.

En ese sentido, precisó que el complejo “necesita una sobrealimentación a través de gas, y en este momento, cuando no es gas en redes resulta muy oneroso para mantener, entonces sería una forma de bajar los costos y mejorar la productividad del emprendimiento”. Además agregó que la obra “es una extensión de cañerías para arribar y una planta regulación que con la provincia en común vamos a realizar”.

Presentes

Del encuentro, participaron además, Andrea Fernández, de legales de Gas Nea; Armando Montu, gerente Comercial y Carlos Castro, gerente Técnico Operativo.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.