Fin de semana de eventos (con una ocupación hotelera del 80% en Chaco)

Matías Rafart, presidente de la Asociación Hotelera y Gastronómica del Chaco, señaló que la provincia registró una ocupación hotelera del 80% durante un fin de semana clave. 

Resistencia, Charata y Castelli fueron las ciudades con mayor afluencia de visitantes, impulsada por una combinación de eventos que incluyeron un torneo de veteranos, la Feria del Libro, y un evento religioso.

"Se trató de un fin de semana muy positivo", afirmó Rafart, quien destacó la colaboración con el Instituto de Turismo para atraer a los visitantes y fomentar el alojamiento en hoteles habilitados. "Es un trabajo en conjunto muy bueno que se está dando", agregó.

El dirigente también mencionó la importancia de regular los alquileres temporarios, explicando que se busca garantizar seguridad tanto para los turistas como para la imagen de la ciudad: “Tienen que incorporarse al registro de prestadores para ofrecer un servicio más seguro”.

A pesar de un primer semestre con niveles de ocupación de apenas el 25%, Rafart expresó su optimismo hacia la reactivación económica en la segunda mitad del año.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)