Falta poco para conocer las agencias creativas del año TopFICE

Se aproxima el cierre de la temporada de premiaciones creativas y TopFICE, ha estado observando atentamente con su visor a todas las agencias que han logrado al menos un trofeo en alguna de las 65 premiaciones internacionales que estudia la organización.

Este 2023, TopFice llega a su quinto año monitoreando el desempeño de las agencias creativas y de comunicaciones estratégicas, multinacionales o independientes de Europa, América y Oceanía. Cabe recordar que este importante análisis, estudia el desempeño de las agencias en más de 60 festivales locales, regionales y globales.


Es de resaltar que en la presente edición, se seguirán analizando también a productoras de
contenidos; además a facultades de publicidad o escuelas creativas, que serán estudiadas a
partir de la participación de los jóvenes talentos en diversos festivales; con esto TopFice, se
convierte en el estudio más completo de las industrias creativas.

Estas son todas las categorías que serán analizadas en la siguiente edición:
 Creative Agency of the year
 Independent Agency of the year
 Producer of the year
 Design Studio of the year
 Most Effective Agency of the year
 PR Agency of the Year
 Health Agency of the year
 In-house Agency of the year
 Digital Agency of the year
 BTL-Promo Agency of the year
 OOH Company of the year
 Media Agency of the year
 Creative School of the year
 Regional Agency of the year

Agencias en todo el mundo están pendientes de la comunicación en la que se les notifique su
condición de nominados o ganadores

Estos son algunos datos arrojados en la edición 2022:

Top 5 Agencias:
1. Leo Burnett Chicago, USA (123 en 2021)
2. Serviceplan Germany, Alemania (9 en 2021)
3. Africa DDB, Brasil (1 en 2021)
4. Area 23, USA (7 en 2021)
5. We Believers, USA (31 en 2021)

Top 5 Agencias Latinoamérica:
1. Africa DDB, Brasil (1 en 2021)
2. Wunderman Thompson, Argentina (5 en 2021)
3. GUT Sao Paulo, Brasil (25 en 2021)
4. Wunderman Thompson, Colombia (19 en 2021)
5. MullenLowe SSP3, Colombia (4 en 2021)

Top 5 Agencias Independientes Latinoamérica:
1. GUT Sao Paulo, Brasil
2. DraftLine Buenos Aires, Argentina
3. DraftLine, Colombia
4. Interaction, Costa Rica
5. Tatil Design Ideas, Brasil

Top 5 Agencias Europa y Oceanía:
1. Serviceplan Germany(5 en 2021)
2. David Madrid (4 en 2021)
3. Ogilvy UK (3 en 2021)
4. Publicis Italy (2 en 2021)
5. McCann Paris (12 en 2021)

Top 5 Campañas:
1. “The Lost Class” para Change the Ref – Leo Burnett Chicago
2. “The Bread Exam” para Spinneys and the Lebanese breast cancer foundation – McCann
Paris
3. “Better with Pepsi” para Pepsico – Alma DDB USA
4. “Degree Inclusive” para Unilever – Wunderman Thompson Argentina
5. “The Wish” para Penny – Serviceplan Germany

Fechas TopFICE 2022:
- Período de evaluación: 16 oct 2022 a 15 oct 2023
- Envío comunicación a nominados y ganadores: 16 a 20 de octubre
- Inscripción de nominados: 18 octubre a 06 de noviembre
- Publicación de nominados: 30 de octubre
- Publicación de ganadores: lunes 13 de noviembre de 2023

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)