Esta Navidad regalá Arte (obras de artistas en tamaño pequeño)

Organizado por el Instituto de Cultura de Corrientes, el 1 de diciembre quedará inaugurada la muestra  Temiporä Taragüí (Arte correntino), en el Museo de Bellas Artes "Dr. Juan R. Vidal (San Juan 634). La misma reunirá las obras en pequeño formato de diez artistas correntinos, que podrán ser adquiridas como regalo, aprovechando la cercanía de las fiestas de fin de año.

La muestra estará habilitada desde el 1 al 17 de diciembre, en el horario habitual del Museo de Bellas Artes: lunes a viernes, de 8 a 12 y de 17 a 20, y los sábados, domingos y feriados, de 10 a 12 y de 18 a 20.


El director del Museo de Bellas Artes, Luis Bogado, recordó que hace varios años se viene generando este tipo de exposiciones cuando se acercan las fiestas de fin de año, organizadas en conjunto con la Asociación de Amigos del Museo. "Se convocó a artistas correntinos para ofrecer obras de pequeño formato para la venta al público en un precio promocional", precisó.

Por último, invitó a la comunidad en general a acercarse al museo desde el 1 de diciembre y optar por regalar en estas fiestas, una obra de arte.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.