Está confirmada la grilla artística de la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé

El gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, confirmó la grilla completa de artistas que subirán al escenario Osvaldo Sosa Cordero, durante la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé, 18ª Fiesta del Chamamé del Mercosur, y 2ª Celebración Mundial, a desarrollarse del 13 al 22 de enero, con epicentro en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola. 

Van a ser más de 20 conjuntos por noche, siempre incluyendo a artistas consagrados, nuevos valores, representantes de las provincias chamameceras y los invitados de los países que integran la gran Nación Chamamecera, destacó el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, arq. Gabriel Romero.


Dio a conocer que ya se pueden comprar las entradas para cada una de las 10 noches de la Fiesta, y precisó que tienen un costo de 1.500 pesos.

Al respecto, desde la organización aclararon que a las personas que opten por la compra de entradas mediante la plataforma, se les enviará al celular un código QR, y deberán mostrarlo para ingresar al predio.

En el caso de la venta en boletería, la misma tiene lugar en la sede del Instituto de Cultura de Corrientes ubicado en San Juan 546. Allí se podrán comprar de lunes a viernes, de 8 a 12,30. En tanto, desde el primer día hábil de enero se habilitará la comercialización en el Teatro Vera, de lunes a viernes, de 8 a 12, y de 17 a 20.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.