Es por acá: otro bosque más fue salvado en Misiones (de la mano del Banco de Bosques)

Se trata de la cuarta vez que lo hacen en esta provincia. Cientos de micro donantes ponen dinero en una cuenta que, mes a mes, acumula los fondos necesarios para comprar propiedades con bosque nativo en estado crítico y luego a través del Banco de Bosques se salvan a perpetuidad y de manera legalmente vinculante.

 

Araucarias 2 a partir de ahora va a figurar en el sitio web bancodebosques.org con el 100% salvado. Junto con Caa Pora, Curvas del Urugua-i y Araucarias 1 se alarga la lista de bosques salvados.

En este caso se trata de chacras estratégicamente ubicadas sobre el límite con Brasil y contiguas a la Reserva Natural Estricta San Antonio (Decreto n.º 2149/1990), área gestionada desde 1990 por la Administración de Parques Nacionales. Su categoría de “Estricta” obedece a que se trata de un sector de la selva misionera (o bosque atlántico como se denomina técnicamente a este ecosistema) que contiene la presencia en estado totalmente natural de la especie araucaria (Araucaria angustifolia) de poquísima abundancia en la ya mayormente devastada selva misionera. 

“Lo novedoso en este caso es que no se trata de una donación de tierras con tan solo el traspaso del dominio a Parques, sino que acá estamos restaurando las chacras antes de donarlas. El trabajo es costoso en tiempo y recursos, pero sumamente gratificante dado que la selva responde favorablemente a las acciones de restauración”, comentó Dante D´Ambrosio, de Banco de Bosques.

Las propiedades, si bien pequeñas en extensión, están estratégicamente ubicadas sobre el río “San Antonio” (límite con Brasil) y el Arroyo “Pesado” y cuentan con acceso propio. Esto le da a Parques Nacionales un acceso propio a la propia Reserva Estricta San Antonio que es clave para el control de furtivos, robo de madera y contrabando. Así mismo, la categoría a ser asignada a las ampliaciones donadas será la de Reserva Natural Silvestre con el objeto de que allí puedan realizarse acciones de educación ambiental y uso público por parte de la comunidad y visitantes en general.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.