Entre Ríos: la provincia acompaña nuevos desarrollos productivos en la industria avícola

El gobernador Gustavo Bordet se reunió con el presidente de Noelma SA, Néstor Eggs, quien le informó sobre nuevos proyectos de inversión en la provincia. También analizaron la situación del sector. La firma exporta actualmente a 50 países en todo el mundo.

En el marco de la promoción de las inversiones productivas que lleva adelante el gobierno provincial, Bordet estuvo con el titular de Noelma SA, Néstor Eggs. “Charlamos el tema productivo y le informamos sobre las exportaciones, cómo están funcionando”, reveló el empresario al finalizar la reunión.

Eggs sostuvo que durante la charla con el mandatario hablaron de “lo que se puede hacer juntos”, ya que “vemos que la provincia tiene grandes posibilidades”.

En ese contexto repasaron “cómo estaba el tema del cereal, luego de la sequía que tuvimos tiempo pasado”, y en cuanto a la producción, le informó a Bordet que están incursionando en la “integración de granos, como para tener nuestra propia proveeduría”.

Por último, Eggs se mostró “muy conforme” con la reunión con el gobernador, y que “son temas en los que coincidimos”.

Reconocida a nivel mundial, Noelma lleva más de 40 años de producción en Entre Ríos y es la cuarta empresa de faena avícola de la Argentina. Además del desarrollo científico y tecnológico, es valorada por la seguridad de sus productos. Diariamente distribuye en todo el país las más de 155.000 aves que produce por día en las 250 granjas que posee en la provincia. También exporta a 50 países en cuatro continentes.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.