Entre Ríos: la provincia acompaña nuevos desarrollos productivos en la industria avícola

El gobernador Gustavo Bordet se reunió con el presidente de Noelma SA, Néstor Eggs, quien le informó sobre nuevos proyectos de inversión en la provincia. También analizaron la situación del sector. La firma exporta actualmente a 50 países en todo el mundo.

En el marco de la promoción de las inversiones productivas que lleva adelante el gobierno provincial, Bordet estuvo con el titular de Noelma SA, Néstor Eggs. “Charlamos el tema productivo y le informamos sobre las exportaciones, cómo están funcionando”, reveló el empresario al finalizar la reunión.

Eggs sostuvo que durante la charla con el mandatario hablaron de “lo que se puede hacer juntos”, ya que “vemos que la provincia tiene grandes posibilidades”.

En ese contexto repasaron “cómo estaba el tema del cereal, luego de la sequía que tuvimos tiempo pasado”, y en cuanto a la producción, le informó a Bordet que están incursionando en la “integración de granos, como para tener nuestra propia proveeduría”.

Por último, Eggs se mostró “muy conforme” con la reunión con el gobernador, y que “son temas en los que coincidimos”.

Reconocida a nivel mundial, Noelma lleva más de 40 años de producción en Entre Ríos y es la cuarta empresa de faena avícola de la Argentina. Además del desarrollo científico y tecnológico, es valorada por la seguridad de sus productos. Diariamente distribuye en todo el país las más de 155.000 aves que produce por día en las 250 granjas que posee en la provincia. También exporta a 50 países en cuatro continentes.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)