Entre Ríos destinó más de 86 millones de pesos en la promoción del autoempleo y emprendedurismo

El gobierno provincial implementa diversas políticas para promover el autoempleo y emprendedurismo, y destinó más de 86 millones de pesos que llegaron a casi 7.000 entrerrianos, en el período 2016-2017 y en estos primeros meses de 2018.

El gobierno de Entre Ríos, a través del Ministerio de Desarrollo Social, despliega en el territorio diversas políticas tendientes a promover el autoempleo. En materia de emprendedurismo ejecuta los programas de microcréditos, Incorporación de tecnología, Crecer, entre otros, y la herramienta denominada Cobijar, mediante la cual el Estado le compra mantas a las cooperativas textiles de la provincia, para luego distribuirlas entre personas pertenecientes a los sectores más vulnerables de la población.

Son varias las personas que directa o indirectamente se vieron beneficiadas por las diversas políticas de empleo y emprendedurismo en el período 2016-2017 y en los meses transcurridos de 2018.

En la provincia de Entre Ríos en la actualidad hay 11 cooperativas textiles y cuatro talleres, que emplean a alrededor de 100 personas, que son emprendimientos que reciben respaldo de la cartera social en diversos cuestiones. En cuanto a las políticas del Ministerio, en el período 2016-2017 del programa Cobijar el Estado adquirió frazadas confeccionadas por cooperativas entrerrianas el monto destinado fue de alrededor de 14 millones de pesos. En el marco de este programa, en 2018 se estima que el gobierno provincial adquirirá mantas por una cifra cercana a los 10 millones de pesos.

En referencia a las políticas de microcréditos el b destinó en el lapso 2016-2017, y en lo que transcurrió de2018,un monto total de 3,9 millones de pesos de pesos que fortalecieron a casi un millar de emprendimientos de toda la provincia.

El gobierno provincial impulsa el programa de Incorporación de Tecnología, que está dirigido a emprendedores tomadores de microcréditos que requieran incorporar insumos, herramientas o equipamiento para desarrollar su emprendimiento productivo o de servicios. Desde principio de 2016 a abril de 2018 la provincia invirtió más de siete millones de pesos que permitieron mejorar cualitativa y cuantitativamente los emprendimientos de casi 500 entrerrianos.

La cartera de Desarrollo Social, en cuanto a programas de empleo para jóvenes, impulsa en el territorio las propuestas denominadas Crecer y Cuidadores de la Casa Común y Crédito Joven.

Para el programa Crecer, en lo concerniente a 2016, 2017 y a este primer cuatrimestre de 2018, el Estado provincial destinó más de 51 millones de pesos que permitió capacitar a 3.500 jóvenes de entre 18 y 35 años en todo el territorio provincial. En el presente año, la propuesta se está implementando en 15 localidades entrerrianas. Este programa propone desarrollar y capitalizar oficios de jóvenes entrerrianos a través de talleres y capacitaciones obligatorias, quienes tras presentar un proyecto sustentable pueden tener una salida laboral con las maquinarias que el programa les brinda.

En referencia a Cuidadores de la Casa Común, son 190 los jóvenes que forman parte de este programa al cual en el cual el gobierno invirtió, desde 2016, casi 6,5 millones de pesos. La propuesta tiene como objetivo promover el proceso de inserción socio-laboral de jóvenes en situación de vulnerabilidad, brindando capacitación, acompañamiento y contención para la realización de proyectos laborales sustentables.

En lo que respecta a la iniciativa Crédito Joven, que busca impulsar la movilidad social ascendente de aquellos jóvenes que posean una profesión para concretar su formación y con ello aumentar sus ingresos personales, el Estado destinó en el bienio 2016-2017 y en los meses iniciales de 2018, un total de 965 mil pesos que beneficiaron a casi 40 jóvenes profesionales.

En total el Estado entrerriano destinó más de 86 millones de pesos que llegaron a casi 7.000 entrerrianos, en el período 2016-2017 y en estos primeros meses del presente año.

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.