Enero viene cargado de eventos en el Litoral (encontrá acá todo lo que podés hacer)

Las provincias del NEA se llenan de música y cultura con las fiestas populares, con música tradicional, gastronomía regional, espectáculos en vivo y competencias deportivas.

Enero es el mes en el que el NEA se llena de colores, música y celebraciones para disfrutar en familia o con amigos. 
 
En Chaco durante el 10 y 11 de enero, se realiza el Festival Nacional del Taninero y Fiesta Provincial del Chamamé en Puerto Tirol, donde se presentarán artistas locales, nacionales e internacionales de Brasil y Paraguay. Este festival es imperdible para los amantes de la música chamamecera.

La ciudad de Corrientes será el centro de la celebración del chamamé con la 34ª Fiesta Nacional del Chamamé del 17 al 26 de enero. Este evento, que se realiza en el emblemático anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola, contará con artistas internacionales de Paraguay, Brasil y Uruguay. Además, la ciudad ofrecerá actividades en peñas y bailantas, llevando el espíritu chamamecero a cada rincón.

El 3 de enero en Ibarreta se celebra el Festival 2025, que contará con peñas, espectáculos musicales, una feria gastronómica y artesanías. Y el 4 en Loma Montelindo se realiza el Primer Festival del Río con doma, jineteadas, espectáculos musicales y una feria de emprendedores.

También en Formosa del 10 al 18 inicia la temporada de corsos con  desfiles de comparsas, bailes y música en vivo. 

El 4 de enero en Misiones se celebra la Fiesta Provincial de la Ecología en Campo Ramón con música en vivo, presentación de ballets locales e invitados, esta fiesta busca concientizar sobre la importancia de cuidar el medio ambiente, al mismo tiempo que celebra la cultura regional.

Del 4 al 5 de enero podés disfrutar de un evento en plena naturaleza que combina música en vivo, actividades para toda la familia y una gran variedad de ofertas gastronómicas. El Festival Provincial de las Carpas en Itacaruaré  es uno de los más esperados en la región por su clima festivo y su ambiente relajado.

También en misiones, del 9 al 12 de enero se celebra la Fiesta Provincial del Turista en Jardín América, un evento ideal para quienes disfrutan de la naturaleza y la cultura local. Con actividades para toda la familia, el evento promete 4 días de alegría y tradición.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)