En octubre llega a Posadas el 1° Encuentro Internacional de Real Estate, Construcción y Arquitectura

El próximo 4 de octubre, Posadas se convertirá en el epicentro de los negocios y el diseño arquitectónico del Mercosur con la realización del 1° Encuentro Internacional de Real Estate, Construcción y Arquitectura. Organizado por la Unión Argentina de Jóvenes Empresarios (Unaje), este evento reunirá a destacados profesionales y entusiastas del sector de Argentina, Brasil y Paraguay. 

El encuentro, que se llevará a cabo en el Catamarán de Misión Paraná, tiene como objetivo posicionar a Posadas como un centro estratégico para el desarrollo inmobiliario y fomentar el turismo y la inversión en la región. La agenda del evento se estructurará en torno a tres ejes temáticos que abordan las tendencias y desafíos actuales del sector.

En primer lugar, la arquitectura será uno de los pilares del evento, donde arquitectos reconocidos presentarán proyectos emblemáticos y compartirán su visión sobre el futuro del diseño urbano en el Mercosur. Por otro lado, el eje de la construcción pondrá foco en las últimas tecnologías y metodologías para la construcción sostenible, una tendencia que sigue creciendo por su impacto en la eficiencia de recursos y el medioambiente.

El evento contará con la participación de reconocidos oradores internacionales, como Ricardo Zanella, fundador de Zah Emprendimientos en Brasil, y Kevin Bendlin, CEO de Civis Soluciones Inmobiliarias en Paraguay, quienes compartirán sus estrategias y experiencias en el desarrollo inmobiliario. Además, estarán presentes referentes nacionales como Iván Ginebra, presidente de la Cámara Argentina Inmobiliaria y CEO de GNV Group, y Federico Hebrero, CEO de Siete Real Estate y desarrollador del complejo Villa Ángela.

Este encuentro no solo será una oportunidad para escuchar a expertos del sector, sino también para establecer redes de contacto y explorar oportunidades de inversión que puedan transformar el mercado inmobiliario de Posadas y sus alrededores.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)