En mayo las ventas en supermercados en el Chaco crecieron un 4,7% real, único incremento en el NEA

La provincia del Chaco, durante mayo de 2020, experimentó un incremento en las ventas en supermercados medidas en términos reales del 4,7%, siendo el único ascenso entre las provincias del NEA, pero por debajo del promedio nacional (+5,1%). Los mayores incrementos se vieron en rubros como textil y artículos para el hogar, mientras que carnes, panadería y artículos de limpieza, entre otros, sufrieron descensos, según un informe publicado por la consultora Politikon Chaco, en base a datos del INDEC.

Según informó el INDEC, el total nacional de ventas en supermercados en mayo 2020 fue por $ 78.682 millones, incrementándose un 54,8% medido a precios corrientes; y visto en términos reales (en pesos constantes), creció un 5,1% respecto al mismo mes del año anterior.


A su vez, el Chaco tuvo ventas en supermercados por un total de $ 760,5 millones, creciendo un 54,2% a precios corrientes respecto al mismo mes del año anterior; a su vez, si se analiza la evolución a precios constantes (variación real ajustando por inflación), se observa un incremento en términos reales del 4,7%, dejando atrás la caída real de abril (-0,6%).


En la comparación regional, Chaco es la única provincia del NEA que tuvo un crecimiento real. Por su parte, Corrientes (-1,0%), Formosa (-1,3%) y Misiones (-11,8%) sufrieron caídas. En este último caso, muestra la segunda más alta del país, después de La Rioja (-19,2%). En el otro extremo, San Juan tuvo el incremento real más alto (+15,3%).

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)