Empresas con paquetes turísticos advierten un incremento en sus ventas para fines de enero… ¿gracias a las selfies?

Desde las empresas correntinas que ofrecen paquetes turísticos advierten un incremento en sus ventas para la segunda quincena del año. Suponen que el aumento se debe a las vacaciones que otorga el sector privado, mientras que las playas brasileñas siguen siendo el destino predilecto.

El chamamé, las fiestas de pesca, el ecoturismo, el Carnaval y las playas sobre los ríos Paraná y Uruguay son los principales atractivos de la provincia de Corrientes para esta temporada de verano, informó el Ministerio de Turismo correntino.

El producto playa se podrá disfrutar a pleno en la capital provincial, a la vera de los ríos Paraná y Uruguay y en las localidades de Paso de la Patria, Empedrado, Ituzaingó, Itá Ibaté, Bella Vista, Goya y Esquina, entre otras.

La opción del ecoturismo tendrá su oferta más importante en la zona de los Esteros del Iberá, que abarca varios municipios, mientras que los grandes espectáculos de chamamé y los referidos al Carnaval se podrán observar en la ciudad de Corrientes y en varias localidades del interior de la provincia.

De acuerdo a los referentes de los diferentes sectores que trabajan en rubros ligados al turismo, la primera quincena de enero suele ser “la más fuerte” en cuanto a movimiento y gastos. Muchos señalan que es el momento donde más gente sale de vacaciones, y que en la segunda mitad del mes, así como en febrero, esta actividad va decayendo.

“Podríamos decir que ahora levantó un poco, hubo un leve repunte, porque tenemos paquetes vendidos desde el 17 y hasta el 31 de enero”, comentó el referente de una agencia de viajes de la capital correntina. De igual manera, remarcó que “no va a ser mejor que el año pasado, pero a diferencia de la primera quincena, se puede decir que hubo una recuperación”. Se trata de una situación atípica ya que “lo normal es que haya más movimiento en la primera quincena”, y opinó que quizás “pueda haber un efecto contagio en la gente, por el hecho de ver a muchos con fotos en redes sociales disfrutando de las playas”.

Preferencia correntina por las playas brasileñas

Justamente los balnearios son el principal atractivo de los turistas correntinos, ya que “hoy (por ayer) tuvimos varios pedidos para Brasil”. “Lo que más sale es Canasvieiras, Camboriú y Garopaba. Estos paquetes pueden ir desde los 10.500 hasta los 16 mil pesos”, añadió Maximiliano.

Por el contrario, desde otra agencia aseguraron que la segunda quincena viene como la primera: “Horrible”. “Hasta ahora tuvimos unas pocas consultas, sobre todo porque en la segunda quincena baja siempre la actividad” afirmaron.
Jorge también remarcó sobre la preferencia del correntino hacia las playas brasileñas, y destacó que un repunte en febrero “podría darse, pero no depende de nosotros”.

Las agencias conforman un… ¿“Pool”?

De acuerdo a Maximiliano, el contar con un poco más de ventas en la segunda quincena podría deberse a las vacaciones que otorga el sector privado, ya que “muchos salen ahora y vienen a buscar y ver dónde pueden viajar”. “Aquellos que tenían confirmadas sus vacaciones ya comenzaron a preguntar después de Navidad y a principios de enero”, agregó.

Por su parte, Jorge comentó que las agencias conforman un “pool”, es decir, juntan pasajeros entre ellas si es que no pueden llenar los colectivos por su cuenta. “De esa forma tratamos de que el cliente no se quede sin su viaje, o si no lo pasamos a otra empresa”, detalló.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.