El Remanso pone lo mejor para el primer remate “Genética Adaptada”

La cabaña de El Viracho SA participará el jueves de la primera edición de este evento, junto a Santa Úrsula y Ba-Pio Don Nicasio, con un encierre de excelencia en las razas Braford y Brangus. Reproductores de alta genética, criados en campos de Corrientes y Formosa.

Con una excelente selección de toros y vientres de las razas Braford y Brangus, la cabaña El Remanso, de El Viracho SA, participará el próximo jueves 6 de octubre de la primera edición del remate “Genética Adaptada”, junto a las cabañas Santa Úrsula y Ba-Pio Don Nicasio, ambas de la provincia de Formosa.


El evento tendrá lugar en el predio de la Sociedad Rural de Corrientes, con transmisión por streaming y con las firmas UMC SA, Haciendas Villaguay SRL y Ganadera Don Raúl SRL como consignatarias.

Para este primer remate conjunto, El Remanso seleccionó toros y vientres del programa genético que viene desarrollando desde hace muchos años y que le ha permitido importantes logros en distintas exposiciones de nuestra región y del país.

La cabaña de El Viracho SA, ubicada en el departamento San Cosme, participará con 21 toros de las razas Braford y Brangus, todos de tres años, con la calidad y rusticidad que caracteriza a los reproductores de El Remanso.

Carlos Romero Feris, titular de cabaña El Remanso, sostuvo que “es nuestro décimo remate, el primero junto a Santa Úrsula y Ba-Pio Don Nicasio, y esperamos que este remate pueda arraigarse y extenderse en el tiempo, más allá de las vicisitudes de la actividad”.

Cabe señalar en este sentido que las cabañas Santa Úrsula, de Raúl Maglietti e Hijos SRL, y Ba-Pio Don Nicasio, de Rodolfo Goycoechea y Raúl Antonio Maglietti, son dos cabañas con campos en la provincia de Formosa que vienen trabajando con mucha dedicación e importantes inversiones en genética de punta, que les ha permitido obtener importantes premios en los últimos años en las distintas exposiciones de la región.

En este sentido, las cabañas de Formosa presentarán algunos de los animales que fueron premiados en la Exposición Rural de Formosa 2022 y en la última edición de ExpoBra, en Santiago del Estero. Además, participará como cabaña invitada Rincón del Pombero, otra cabaña de la provincia de Formosa, que aportará algunos reproductores Brangus al remate.

El primer remate “Genética Adaptada” estará a cargo de las firmas UMC SA y Haciendas Villaguay SRL, junto a Ganadera Don Raúl. El evento será presencial en el predio ferial de la Sociedad Rural de Corrientes, en Riachuelo, y también transmitido a través de la web de elrural.com. El sistema de preofertas está habilitado hasta el miércoles, con importantes descuentos, y el remate tendrá interesantes condiciones comerciales para la adquisición de estos reproductores.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.