El PreViaje y su efecto positivo en el NEA (generó un impacto de más de $ 40.000 millones para la economía local)

Las cuatro ediciones del PreViaje significaron un movimiento económico sin precedentes en la región del NEA. En términos acumulados, en la región NEA arribaron 182.000 visitantes, generando un impacto de $ 49.480 millones para la economía local. Gracias a esto, fueron beneficiados un total de 825 prestadores.

La provincia con números más significativos fue Misiones, más de 500 mil turistas viajaron gracias al programa. Con un impacto calculado de $ 45.852 millones para la economía local generando un beneficio para más de 450 prestadores.


La segunda provincia es Corrientes, la cual fue visitada por más de 46 mil turistas. Con un impacto superior a los $ 2.953 millones para la economía local generando un beneficio para más de 250 prestadores.

En tercer lugar se encuentra la provincia del Chaco, fue visitada por más de siete mil turistas. Con un impacto de $ 416 millones para la economía local generando un beneficio para casi 100 prestadores.

Por último, Formosa registró más de 4.700 turistas. Con un impacto de $ 259 millones para la economía local generando un beneficio para más de 25 prestadores.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.