El precio del combustible ya supera el 80% de aumento en lo que va del año

Miguel De Paoli, referente del sector de estaciones de servicio, comentó sobre la escalada de precios del combustible, que ya superó el 80% de aumento en lo que va del 2024. De Paoli destacó que esta tendencia inflacionaria en los combustibles está vinculada a un despilfarro fiscal y a la continua carga impositiva que pesa sobre el producto.

"Un litro de nafta que en diciembre costaba 350 pesos, hoy supera los 1.100", detalló De Paoli, subrayando que en un corto plazo los consumidores podrán ver claramente la cantidad de impuestos que están pagando por cada compra de combustible. Esto permitirá una mayor transparencia y debate sobre la carga fiscal que afecta tanto a las familias como a la competitividad del país.

De Paoli también comparó la situación con países vecinos, como Paraguay, donde los costos son considerablemente más bajos debido a una estructura impositiva más favorable. "Es paradójico que hoy resulte más barato comprar combustible en Paraguay que en Posadas", señaló.

En cuanto al futuro, De Paoli fue claro al afirmar que los aumentos en el precio de los combustibles no se detendrán en el corto plazo, ya que el país aún enfrenta una situación económica crítica. Sin embargo, destacó el potencial energético de Vaca Muerta como una vía de salida, con inversiones que prometen generar ingresos superiores a los 30.000 millones de dólares al año.

Para concluir dijo que aunque no se espera una baja en el precio del combustible, el camino es aumentar la producción para mejorar la capacidad de compra de los consumidores. "La clave no está en el precio, sino en cómo producimos más para ofrecer precios más competitivos", afirmó.

El próximo aumento se estima en torno al 3%, aunque algunos hablan de hasta un 3,5%.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.