El Nuevo Banco del Chaco junto a referentes del sector inmobiliario analizan herramienta financiera para la compra de terrenos

Ante una creciente demanda de productos bancarios relacionados a las necesidades habitacionales de la población, mantuvieron el viernes pasado, una reunión para analizar necesidades del mercado y trabajar en nuevas herramientas financieras para acompañar a la actividad del sector.

Con participación remota y presencial restringida, cumpliendo con todas las recomendaciones del protocolo COVID-19, integrantes del Directorio y Alta Gerencia de la entidad bancaria recibieron en la Casa Central de Nuevo Banco del Chaco a representantes del sector inmobiliario. 

Fueron recibidos por el presidente del Nuevo Banco del Chaco, Federico Muñoz Femenia, junto con los directores Raúl Bagátolli, Enrique Santos, el gerente de Productos y Marketing Omar Quirelli, y la Jefa de Banca Personal Daniela Romero


Federico Muñoz Femenia, manifestó “El Nuevo Banco del Chaco viene realizando un esfuerzo importante para dinamizar diferentes sectores de la economía a través de diferentes líneas de créditos como es la compra automotores nuevos y usados, créditos para la refacción de viviendas, las líneas de préstamos personales y ahora con esta propuesta de trabajo”

Estuvieron presentes Jose Luis Cramazzi, presidente de Federación Económica del Chaco, Ruben Sinat, presidente de la cámara de desarrolladores, Monica Avalle, presidente del Colegio de Corredores Inmobiliarios del Chaco, entre otros integrantes del sector.

“La convocatoria surge de la necesidad de trabajar en nuevas herramientas financieras orientadas a la adquisición de terrenos y lotes con una modalidad de comercialización, tasa y plazo diferenciado” explicó Omar Quirelli, gerente de Productos y Marketing de Nuevo Banco del Chaco.


En el encuentro, se analizó la posibilidad de comercializar una línea de préstamos personales para adquirir terrenos y lotes a través de inmobiliarias y/o desarrolladores inmobiliarios.

Con este tipo de acciones, el Nuevo Banco del Chaco refuerza su rol como principal agente financiero para el desarrollo de todos los sectores de la provincia, con líneas de crédito accesibles a todos los sectores de la economía local.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)