El Ministerio de Producción, Industria y Empleo continúa con los operativos para verificar cumplimiento y stock en comercios

Los consumidores podrán denunciar irregularidades vía Whatsapp al 3624747346, en Defensa al Consumidor, y en la web oficial del gobierno nacional.

El gobierno de Chaco recordó este miércoles la vigencia de los precios máximos de referencia para productos de la canasta básica y artículos de higiene personal y limpieza, que deben ser respetados a rajatabla por los comercios.


Estos valores, que se mantendrán por 30 días, se aplican para hipermercados, supermercados minoristas y mayoristas, minimercados, almacenes y autoservicios.

Los precios máximos fueron determinados por el gobierno nacional como una de las medidas adoptadas para garantizar el abastecimiento y controlar el abuso de precios durante la emergencia sanitaria por el COVID-19.

A partir de las resoluciones 86/2020 y 100/2020, ambas del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, los fabricantes, distribuidores y comercios deben retrotraer sus precios al 6 de marzo pasado.

En el caso del Chaco, el gobierno continúa con los operativos intensivos de monitoreo para verificar cumplimiento de las medidas y también del stock de los productos esenciales.

Desde la Subsecretaría de Defensa de la Competencia recordaron a la ciudadanía que en caso de detectar irregularidades con respecto a los valores fijados, informe de esa situación.

Las denuncias y observaciones detectadas podrán realizarse a través de los distintos canales que posee el gobierno chaqueño: la línea de WhatsApp 362-4747346; las áreas de Defensa al Consumidor de cada municipio; y en la web oficial del gobierno nacional. 


En caso de hallar algún artículo con un precio superior al sugerido en el listado de referencia, el consumidor podrá enviar una fotografía del ticket con la información del comercio al que acudió, al WhatsApp 362-4747346, o al teléfono de su municipio.

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos