El INTA Paraná alertó hoy sobre un incremento de orugas "defoliadoras" y chinches fitófagas en cultivos de soja en varias localidades

El INTA tomó capturas de las plagas en la trampa de luz de la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) Paraná, del 14 al 20 de febrero pasado. Es por esto que solicito a través de un comunicado a los sojeros a intensificar los monitoreos sobre la presencia de estos insectos en los cultivos.

Se detectó un "incremento considerable y elevadas capturas" de los adultos de "todas las especies de lepidópteros de importancia económica, con excepción del barrenador del tallo de maíz" respecto a la semana anterior.

También se localizaron diversas especies de pentatómidos fitófagos, por lo cual solicitaron intensificar los monitoreos mediante paño vertical.


Por otro lado, se capturaron adultos de la oruga medidora y mariposa de las leguminosas en la trampa de luz ubicada en la localidad de Gilbert; y de las leguminosas y la verdolaga en la de María Grande.

Finalmente, el organismo sostuvo que el monitoreo permanente de lotes de producción con paño vertical para la soja y observación de plantas para maíz o sorgo garantiza el éxito en la toma de decisiones.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)