El hotel Meliá Iguazú invierte más de US$ 15 millones en una remodelación total

Unos 250 operarios trabajan en el lugar para inaugurar la primera etapa el 25 de agosto, la misma consta de la modernización de 100 habitaciones, áreas comunes, jardines, pileta eterna infinity con vista a las Cataratas, el área de restaurantes renovado bajo un concepto moderno y la azotea del hotel que nunca antes se había utilizado - contaría próximamente con un exclusivo Roof Top Bar con una vista fantástica que apuntará no solo los huéspedes del hotel sino también a los habitantes de Iguazú y la región. La segunda y última etapa estaría finalizada para el mes de enero.

El hotel emblema de la región, único por su exclusiva ubicación dentro del Parque Nacional Iguazú y vista a las Cataratas, pasó en octubre del año pasado de ser el Sheraton Iguazú a formar parte de la cadena Meliá. Esto se dio tras ser adquirido por Albwardy Investment - propiedad del empresario árabe Ali Albwardy, dueño del Four Seasons de Buenos Aires y otras decenas de hoteles en el mundo.

Desde entonces se ha puesto en marcha un plan de remodelación total del complejo que prevé un desembolso superior a los 15 millones de dólares, y por el cual unos 250 operarios se encuentran trabajando en las obras de lugar con el firme objetivo de finalizar la primera etapa del trabajo para el próximo 25 de agosto y la segunda y última etapa para enero del 2019.

Al respecto Mynor Espinoza, gerente del hotel Meliá Iguazú, expresó que Meliá es una cadena que va incursionando en esta zona porque en Buenos Aires posee dos hoteles pero en Misiones es el primero de la firma.

En referencia a la inversión que se está realizando explicó que además de la renovación completa del ex hotel Sheraton Iguazú, el hotel ampliará su capacidad con 10 habitaciones más y pasará a contar con 183 cuando finalicen las obras.

La primera etapa que prevén finalizar antes del G20 sobre Sustentabilidad Climática, que se realizará en el lugar entre el 26 y 29 de agosto, consta de la modernización de 100 habitaciones, áreas comunes, jardines, pileta exterior infinity con vista a las Cataratas (de 50 metros de largo por 15 de ancho), la renovación del área de restaurantes bajo un concepto moderno “cocina orgánica por la cual incorporamos lo que nos ofrecen productores de la zona, Garbo que está dirigido a la época de oro muy retro, y la cereza de la torta será el Roof Top Bar en la azotea del hotel que nunca antes se había ultilizado y que apunta no solo a los huéspedes sino también los habitantes de Iguazú y de la región, porque desde este lugar hay una vista fantástica a las Cataratas y los amaneceres y atardeceres que se ven allí son inolvidables. Queremos trabajar con un hotel de puertas abiertas a la comunidad así es que esta propuesta es uno de los tantos que ofreceremos” indicó el gerente del hotel Meliá Iguazú.

Cabe recordar que el actual hotel Meliá Iguazú tiene 40 años, ya que fue inaugurado en 1978 y se destaca no solo por ser el único emplazado en pleno Parque Nacional, sino además por haber recibido a célebres huéspedes durante su existencia. Ejemplo de esto son los integrantes de la realeza del mundo entero, entre los que se encuentran el príncipe Hiroíto de Japón, el rey Juan Carlos y Sofía, su hijo el príncipe Carlos y Estefanía de Mónaco y estrellas de Hollywood como Roger Moore, Robert De Niro, Jeremy Irons, David Hasselhoff, Catherine Deneuve y Bo Derek, entre otros, además de numerosos personajes del mundo del espectáculo y deporte nacional e internacional.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)