El hotel Meliá Iguazú invierte más de US$ 15 millones en una remodelación total

Unos 250 operarios trabajan en el lugar para inaugurar la primera etapa el 25 de agosto, la misma consta de la modernización de 100 habitaciones, áreas comunes, jardines, pileta eterna infinity con vista a las Cataratas, el área de restaurantes renovado bajo un concepto moderno y la azotea del hotel que nunca antes se había utilizado - contaría próximamente con un exclusivo Roof Top Bar con una vista fantástica que apuntará no solo los huéspedes del hotel sino también a los habitantes de Iguazú y la región. La segunda y última etapa estaría finalizada para el mes de enero.

El hotel emblema de la región, único por su exclusiva ubicación dentro del Parque Nacional Iguazú y vista a las Cataratas, pasó en octubre del año pasado de ser el Sheraton Iguazú a formar parte de la cadena Meliá. Esto se dio tras ser adquirido por Albwardy Investment - propiedad del empresario árabe Ali Albwardy, dueño del Four Seasons de Buenos Aires y otras decenas de hoteles en el mundo.

Desde entonces se ha puesto en marcha un plan de remodelación total del complejo que prevé un desembolso superior a los 15 millones de dólares, y por el cual unos 250 operarios se encuentran trabajando en las obras de lugar con el firme objetivo de finalizar la primera etapa del trabajo para el próximo 25 de agosto y la segunda y última etapa para enero del 2019.

Al respecto Mynor Espinoza, gerente del hotel Meliá Iguazú, expresó que Meliá es una cadena que va incursionando en esta zona porque en Buenos Aires posee dos hoteles pero en Misiones es el primero de la firma.

En referencia a la inversión que se está realizando explicó que además de la renovación completa del ex hotel Sheraton Iguazú, el hotel ampliará su capacidad con 10 habitaciones más y pasará a contar con 183 cuando finalicen las obras.

La primera etapa que prevén finalizar antes del G20 sobre Sustentabilidad Climática, que se realizará en el lugar entre el 26 y 29 de agosto, consta de la modernización de 100 habitaciones, áreas comunes, jardines, pileta exterior infinity con vista a las Cataratas (de 50 metros de largo por 15 de ancho), la renovación del área de restaurantes bajo un concepto moderno “cocina orgánica por la cual incorporamos lo que nos ofrecen productores de la zona, Garbo que está dirigido a la época de oro muy retro, y la cereza de la torta será el Roof Top Bar en la azotea del hotel que nunca antes se había ultilizado y que apunta no solo a los huéspedes sino también los habitantes de Iguazú y de la región, porque desde este lugar hay una vista fantástica a las Cataratas y los amaneceres y atardeceres que se ven allí son inolvidables. Queremos trabajar con un hotel de puertas abiertas a la comunidad así es que esta propuesta es uno de los tantos que ofreceremos” indicó el gerente del hotel Meliá Iguazú.

Cabe recordar que el actual hotel Meliá Iguazú tiene 40 años, ya que fue inaugurado en 1978 y se destaca no solo por ser el único emplazado en pleno Parque Nacional, sino además por haber recibido a célebres huéspedes durante su existencia. Ejemplo de esto son los integrantes de la realeza del mundo entero, entre los que se encuentran el príncipe Hiroíto de Japón, el rey Juan Carlos y Sofía, su hijo el príncipe Carlos y Estefanía de Mónaco y estrellas de Hollywood como Roger Moore, Robert De Niro, Jeremy Irons, David Hasselhoff, Catherine Deneuve y Bo Derek, entre otros, además de numerosos personajes del mundo del espectáculo y deporte nacional e internacional.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.