El Gobierno de Corrientes presenta herramientas de financiamiento por la pandemia de COVID-19

El Gobierno de la Provincia, en coordinación con el Ministerio de Hacienda y Financias, a través del Fondo Federal de Inversiones del Consejo Federal de Inversiones (CFI), pone a disposición de las MiPyMEs herramientas para el financiamiento de las actividades en el marco de la pandemia COVID-19, con el objetivo de apoyar al sector productivo y del turismo. Por tal motivo, ofrece financiación para cubrir sus necesidades de liquidez.

Los interesados podrán enviar un correo electrónico a la Unidad de Enlace Provincial (UEP) correspondiente según su jurisdicción.


Financiamiento para capital de trabajo

  • Usuarios: Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de todos los sectores productivos.
  • Destino: capital de trabajo exclusivamente.
  • Monto máximo: $ 2.500.000
  • Amortización: sistema alemán con periodicidad mensual, trimestral o semestral.
  • Plazo máximo: 24 meses con hasta 6 meses de gracia, incluidos para el pago del capital (turismo hasta 12)
  • Garantías: hasta $ 400.000 a sola firma o a satisfacción del Agente Financiero.
  • Más de $ 400.000 y hasta $ 2.500.000 garantía real.

Financiamiento para el pago de nómina

  • Usuarios: Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de todos los sectores productivos que no hayan recibido asistencia financiera para este mismo destino.
  • Destino: para el pago de hasta dos nóminas salariales.
  • Monto máximo: $ 2.500.000, hasta dos nóminas salariales.
  • Amortización: sistema alemán con periodicidad mensual, trimestral o semestral.
  • Plazo máximo: 12 meses con hasta 6 meses de gracia, incluidos para el pago del capital.
  • Garantías: hasta $ 400.000 a sola firma o a satisfacción del Agente Financiero.
  • Más de $ 400.000 y hasta $ 2.500.000 garantía real.

Financiamiento para empresas productoras de insumos sanitarios

  • Usuarios: Micro, Pequeñas y Medianas Empresas productoras de insumos sanitarios esenciales para atender las demandas en el marco de la pandemia por COVID-19.
  • Destino: capital de trabajo, activo fijo.
  • Monto máximo: $ 2.500.000 para capital de trabajo.
  • $ 6.000.000 para inversión.
  • Amortización: sistema alemán con periodicidad mensual.
  • Tasa: bonificada en un 100 %.
  • Plazo máximo: 36 meses con hasta 6 meses de gracia.
  • Garantías: hasta $ 400.000 a sola firma o a satisfacción del Agente Financiero.
  • Más de $ 400.000 y hasta $ 6.000.000 garantía real.

Financiamiento para el teletrabajo y el E-Commerce

  • Usuarios: Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de todos los sectores productivos que requieran equipamiento para desarrollar o consolidar el teletrabajo como así también el e-commerce. Alcanza también a quienes presten servicios esenciales a las MiPyMEs.
  • Destino: preinversión, activo fijo.
  • Monto máximo: $ 2.500.000.
  • Amortización: sistema alemán con periodicidad mensual.
  • Plazo máximo: 48 meses con hasta 6 meses de gracia para el pago del capital.
  • Garantías: hasta $ 400.000 a sola firma o a satisfacción del Agente Financiero
  • Más de $ 400.000 y hasta $ 2.500.000 garantía real.


Tasa de interés

  • Variable, equivalente al 50 % de la Tasa Activa de Cartera General Nominal Anual en Pesos del Banco de la Nación Argentina para créditos diversos, más dos (2) puntos porcentuales.
  • Para los créditos de hasta $ 400.000, la tasa disminuye en un 50 %.

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos