El Gobierno de Corrientes presenta herramientas de financiamiento por la pandemia de COVID-19

El Gobierno de la Provincia, en coordinación con el Ministerio de Hacienda y Financias, a través del Fondo Federal de Inversiones del Consejo Federal de Inversiones (CFI), pone a disposición de las MiPyMEs herramientas para el financiamiento de las actividades en el marco de la pandemia COVID-19, con el objetivo de apoyar al sector productivo y del turismo. Por tal motivo, ofrece financiación para cubrir sus necesidades de liquidez.

Los interesados podrán enviar un correo electrónico a la Unidad de Enlace Provincial (UEP) correspondiente según su jurisdicción.


Financiamiento para capital de trabajo

  • Usuarios: Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de todos los sectores productivos.
  • Destino: capital de trabajo exclusivamente.
  • Monto máximo: $ 2.500.000
  • Amortización: sistema alemán con periodicidad mensual, trimestral o semestral.
  • Plazo máximo: 24 meses con hasta 6 meses de gracia, incluidos para el pago del capital (turismo hasta 12)
  • Garantías: hasta $ 400.000 a sola firma o a satisfacción del Agente Financiero.
  • Más de $ 400.000 y hasta $ 2.500.000 garantía real.

Financiamiento para el pago de nómina

  • Usuarios: Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de todos los sectores productivos que no hayan recibido asistencia financiera para este mismo destino.
  • Destino: para el pago de hasta dos nóminas salariales.
  • Monto máximo: $ 2.500.000, hasta dos nóminas salariales.
  • Amortización: sistema alemán con periodicidad mensual, trimestral o semestral.
  • Plazo máximo: 12 meses con hasta 6 meses de gracia, incluidos para el pago del capital.
  • Garantías: hasta $ 400.000 a sola firma o a satisfacción del Agente Financiero.
  • Más de $ 400.000 y hasta $ 2.500.000 garantía real.

Financiamiento para empresas productoras de insumos sanitarios

  • Usuarios: Micro, Pequeñas y Medianas Empresas productoras de insumos sanitarios esenciales para atender las demandas en el marco de la pandemia por COVID-19.
  • Destino: capital de trabajo, activo fijo.
  • Monto máximo: $ 2.500.000 para capital de trabajo.
  • $ 6.000.000 para inversión.
  • Amortización: sistema alemán con periodicidad mensual.
  • Tasa: bonificada en un 100 %.
  • Plazo máximo: 36 meses con hasta 6 meses de gracia.
  • Garantías: hasta $ 400.000 a sola firma o a satisfacción del Agente Financiero.
  • Más de $ 400.000 y hasta $ 6.000.000 garantía real.

Financiamiento para el teletrabajo y el E-Commerce

  • Usuarios: Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de todos los sectores productivos que requieran equipamiento para desarrollar o consolidar el teletrabajo como así también el e-commerce. Alcanza también a quienes presten servicios esenciales a las MiPyMEs.
  • Destino: preinversión, activo fijo.
  • Monto máximo: $ 2.500.000.
  • Amortización: sistema alemán con periodicidad mensual.
  • Plazo máximo: 48 meses con hasta 6 meses de gracia para el pago del capital.
  • Garantías: hasta $ 400.000 a sola firma o a satisfacción del Agente Financiero
  • Más de $ 400.000 y hasta $ 2.500.000 garantía real.


Tasa de interés

  • Variable, equivalente al 50 % de la Tasa Activa de Cartera General Nominal Anual en Pesos del Banco de la Nación Argentina para créditos diversos, más dos (2) puntos porcentuales.
  • Para los créditos de hasta $ 400.000, la tasa disminuye en un 50 %.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.