El Gobierno correntino prepara una Red Digital de Control de Pacientes

Tendrá como centro al hospital “Ángela I. de Llano” y al hospital de campaña Hogar Escuela. Los objetivos principales son registrar la evolución de los posibles afectados en tiempo real, optimizar la comunicación entre las áreas sanitarias y reducir el uso del papel. La cartera sanitaria ya dispuso del equipamiento informático necesario.

En la marco de las acciones para enfrentar al covid-19, el Ministerio de Salud Pública de la Provincia, a cargo de Ricardo Cardozo, alista una Red Digital de Control de Pacientes.

Los objetivos principales son registrar la evolución de los posibles afectados en tiempo real, optimizar la comunicación entre las áreas sanitarias y reducir el uso del papel.


Este sistema tendrá como centro al hospital Ángela I. de Llano, donde ya existe un ala específica para la atención de pacientes sospechosos o confirmados para COVID-19, y al Hospital de campaña Hogar Escuela, ambos en la ciudad de Corrientes.

Para esta Red, salud dispuso de todo el equipamiento informático requerido y avanza con la capacitación del personal afectado a las tareas.

“Estamos trabajando en varias líneas por indicación del ministro Ricardo Cardozo. Por un lado, el hospital Llano será el puntapié inicial para la atención y por eso ya están configuradas las camas, para que los médicos puedan registrar la evolución de los pacientes en tiempo real. Se trata de un módulo de internación con historia clínica digital, y estamos por realizar una capacitación con el personal”, dijo el director de Sistemas del Ministerio de Salud Pública, Fabián Medina.

Se está trabajando en el montaje de una red de datos e informática, y se está proveyendo de un sistema de telefonía interna para mantener una buena conectividad, ya que el Hogar Escuela es muy grande. Con esto también se busca tener un sistema de gestión digital de las personas internadas, con una conexión directa con la farmacia y el laboratorio. El objetivo es tener todo informatizado para que haya buena comunicación en tiempo real entre las áreas y utilizar lo menos posible el papel.


Medina explicó que “se proveyó de todo un equipamiento informático, y además estamos trabajando junto con la subsecretaría de la Provincia para mejorar y ampliar el sistema, como así también trabajar con un tablero de comando con un mapa de georreferenciación, que contará con información de la situación respecto al coronavirus en toda la Provincia”.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.

La AAMF lanzó un relevamiento para medir la evolución de las franquicias en el primer semestre

El sistema de franquicias en Argentina continúa consolidándose y, para conocer cómo cerró el primer semestre de 2025, la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) lanzó un relevamiento dirigido a marcas y operadores del sector. La encuesta, que demanda apenas 10 minutos, recopila información básica sobre cantidad de puntos de venta, generación de empleo y nivel de actividad.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos