El Gobierno correntino prepara una Red Digital de Control de Pacientes

Tendrá como centro al hospital “Ángela I. de Llano” y al hospital de campaña Hogar Escuela. Los objetivos principales son registrar la evolución de los posibles afectados en tiempo real, optimizar la comunicación entre las áreas sanitarias y reducir el uso del papel. La cartera sanitaria ya dispuso del equipamiento informático necesario.

En la marco de las acciones para enfrentar al covid-19, el Ministerio de Salud Pública de la Provincia, a cargo de Ricardo Cardozo, alista una Red Digital de Control de Pacientes.

Los objetivos principales son registrar la evolución de los posibles afectados en tiempo real, optimizar la comunicación entre las áreas sanitarias y reducir el uso del papel.


Este sistema tendrá como centro al hospital Ángela I. de Llano, donde ya existe un ala específica para la atención de pacientes sospechosos o confirmados para COVID-19, y al Hospital de campaña Hogar Escuela, ambos en la ciudad de Corrientes.

Para esta Red, salud dispuso de todo el equipamiento informático requerido y avanza con la capacitación del personal afectado a las tareas.

“Estamos trabajando en varias líneas por indicación del ministro Ricardo Cardozo. Por un lado, el hospital Llano será el puntapié inicial para la atención y por eso ya están configuradas las camas, para que los médicos puedan registrar la evolución de los pacientes en tiempo real. Se trata de un módulo de internación con historia clínica digital, y estamos por realizar una capacitación con el personal”, dijo el director de Sistemas del Ministerio de Salud Pública, Fabián Medina.

Se está trabajando en el montaje de una red de datos e informática, y se está proveyendo de un sistema de telefonía interna para mantener una buena conectividad, ya que el Hogar Escuela es muy grande. Con esto también se busca tener un sistema de gestión digital de las personas internadas, con una conexión directa con la farmacia y el laboratorio. El objetivo es tener todo informatizado para que haya buena comunicación en tiempo real entre las áreas y utilizar lo menos posible el papel.


Medina explicó que “se proveyó de todo un equipamiento informático, y además estamos trabajando junto con la subsecretaría de la Provincia para mejorar y ampliar el sistema, como así también trabajar con un tablero de comando con un mapa de georreferenciación, que contará con información de la situación respecto al coronavirus en toda la Provincia”.

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos