El establecimiento Las Marías logró el premio “2024 Sustainability Awards Winner”

En el año de su centenario, el Establecimiento Las Marías de Virasoro, Corrientes, ha sido distinguido con dos importantes premios en la Conferencia Norteamericana Anual del Té, celebrada este año en el Hotel Queen’s Landing, Niagara-on-the-Lake, Canadá.

El ministro de Producción de Corrientes, Ing. Claudio Anselmo destacó que "estos premios destacan nuevamente la sostenibilidad, por un lado, y la calidad de la producción del té correntino en concursos muy exigentes del mercado internacional, en este caso Norteamérica, en esta conferencia que comparten Estados Unidos y Canadá".

Las Marías obtuvo el 1° Premio al Compromiso Ambiental y Sostenibilidad gracias a su proyecto “The Yohazá Biological Corridor Conservation Area”, recibiendo el reconocimiento como 2024 Sustainability Awards Winner. Este es el primer año en que la empresa participa en la categoría de sostenibilidad, lo que resalta su compromiso con la protección del medio ambiente.

Además, la empresa logró el 2° lugar en el Concurso Gold Medal Tea, certamen en el que participa regularmente y en el que ha obtenido el primer puesto en ediciones anteriores.

Los premios fueron recibidos por el presidente del Establecimiento Las Marías, Víctor Jorge Navajas, y su director, Roberto Arturo Navajas, de manos del presidente de la Asociación del Té de Estados Unidos, Peter Goggi.

Estos galardones subrayan la destacada trayectoria de Las Marías en la industria del té y su dedicación tanto a la excelencia en la producción como a la sostenibilidad ambiental.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)