El egresado más joven de las 10 ediciones del curso de AFC de la BCCH es de Resistencia (tiene solo 16 años)

La Bolsa de Comercio del Chaco dicta todos los años, el curso de Asesor Financiero Certificado del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas, con aval del Instituto Español de Analistas. En su edición del año 2022, Mateo Santalucia (de 16 años de edad) realizó este curso.

Este miércoles 5 de julio, por la tarde, Mateo recibió la noticia de que había aprobado el examen final, convirtiéndose en el egresado más joven de las 10 ediciones del mencionado curso.


Nos cuenta que gracias al boom de las criptomonedas, fue tomándole el gusto a las inversiones, en una visita a la Bolsa de Comercio, surgió el tema del curso de AFC, con solo 15 años, solicitó la autorización para realizarlo, comenzó en junio de 2022, nos comenta con mucho entusiasmo el apoyo constante y la buena predisposición de compañeros y profesores, quienes lo apoyaron e incentivaron, a pesar de ser unos 10, 20 y hasta 30 años más joven que ellos.

Una de las experiencias más importantes para él, es el hecho de que para un estudiante de secundaria, como es su caso, es como un primer pantallazo de lo que podría encontrar en la universidad, y desarrollar anticipadamente el hábito del estudio constante.

También nos cuenta que lo relevante de esta capacitación, que jóvenes de su misma edad lo puedan realizar, es el hecho de que si les gusta el mundo de las inversiones y las finanzas, o ya tienen en mente estudiar una carrera económica, es una muy buena forma de comenzar a interiorizarse en el tema, sumando conocimientos que te dejan en una posición aventajada del resto.

Cerrando la charla, resalta que está muy orgulloso de ser el egresado mas joven, y tambien que con esto se demuestra que lo importante no es la edad sino las ganas de superarse y aprovechar las herramientas que este tipo de capacitaciones brinda, dejando en claro para el, que no hay nada imposible cuando se tiene determinación y constancia para llegar a una meta prevista.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.