El egresado más joven de las 10 ediciones del curso de AFC de la BCCH es de Resistencia (tiene solo 16 años)

La Bolsa de Comercio del Chaco dicta todos los años, el curso de Asesor Financiero Certificado del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas, con aval del Instituto Español de Analistas. En su edición del año 2022, Mateo Santalucia (de 16 años de edad) realizó este curso.

Este miércoles 5 de julio, por la tarde, Mateo recibió la noticia de que había aprobado el examen final, convirtiéndose en el egresado más joven de las 10 ediciones del mencionado curso.


Nos cuenta que gracias al boom de las criptomonedas, fue tomándole el gusto a las inversiones, en una visita a la Bolsa de Comercio, surgió el tema del curso de AFC, con solo 15 años, solicitó la autorización para realizarlo, comenzó en junio de 2022, nos comenta con mucho entusiasmo el apoyo constante y la buena predisposición de compañeros y profesores, quienes lo apoyaron e incentivaron, a pesar de ser unos 10, 20 y hasta 30 años más joven que ellos.

Una de las experiencias más importantes para él, es el hecho de que para un estudiante de secundaria, como es su caso, es como un primer pantallazo de lo que podría encontrar en la universidad, y desarrollar anticipadamente el hábito del estudio constante.

También nos cuenta que lo relevante de esta capacitación, que jóvenes de su misma edad lo puedan realizar, es el hecho de que si les gusta el mundo de las inversiones y las finanzas, o ya tienen en mente estudiar una carrera económica, es una muy buena forma de comenzar a interiorizarse en el tema, sumando conocimientos que te dejan en una posición aventajada del resto.

Cerrando la charla, resalta que está muy orgulloso de ser el egresado mas joven, y tambien que con esto se demuestra que lo importante no es la edad sino las ganas de superarse y aprovechar las herramientas que este tipo de capacitaciones brinda, dejando en claro para el, que no hay nada imposible cuando se tiene determinación y constancia para llegar a una meta prevista.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)