El economista Javier González Fraga encabezará conferencia sobre los “Desafíos económicos y sociales que enfrenta la Argentina”

El Centro de Desarrollo de Políticas Públicas -CDPP- organiza una conferencia-debate a cargo del reconocido economista Javier González Fraga, sobre los "Desafíos Económicos y Sociales que enfrenta la Argentina”. Esta actividad se realizará el martes 8, a partir de las 20, en el Salón Auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE.

Desde el CDPP, coordinado por Delfina Veiravé y Jorge Pilar, explicaron que la convocatoria es abierta, por lo que invitan a participar a todos los ciudadanos chaqueños para debatir en un ámbito propicio temas económicos de gran importancia para el país y la provincia. 


Este Centro promueve actividades que permitan el  debate plural y el compromiso social con el territorio para construir acuerdos y diseñar políticas públicas eficaces que optimicen el desarrollo del Chaco en el contexto nacional.

González Fraga se graduó en la Universidad Católica Argentina y obtuvo un postgrado en el London School of Economist. 

En el plano público se desempeñó como presidente del Banco Central de la República Argentina en dos oportunidades, por primera vez en el año 1989, y luego entre 1990 y 1991. Entre 2017 y 2019 fue presidente del Banco de la Nación Argentina. 

En el ámbito privado fue director general del Instituto Argentino de Mercado de Capitales entre 1992 y 1999 y Vicepresidente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires entre 1994 y 1999.

Desde 1994 se desempeña como Profesor Ordinario de la Universidad Católica Argentina (UCA). Hasta el 2005 fue director del Programa de Estudios en Economía Aplicada en la Universidad Católica Argentina.

Además, es miembro del Directorio de Peugeot Argentina SA desde 1995. Fue socio fundador de la empresa láctea La Salamandra S.A. y su presidente hasta el 2002. Es columnista de La Nación y del diario Perfil.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.