El chef chaqueño Guillermo Perosio logró el tercer puesto en el Torneo Federal

El chef chaqueño, Guillermo Perosio, que da sabores a los platos de “Parruca”, se condecoró con el tercer puesto en la competencia nacional de Hotelga, organizada por la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina.

El plato que le permitió este galardón fue un Lomo envuelto en chipa; mollejas, repollitos de bruselas y mamón en vinagre; puré de papa y azafrán cremoso; m’beju de algarroba, gel de mamón y mandarina; puré de coliflor y perejil, hinojos braseados.


Desde la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines del Chaco felicitaron al chef “por tan importante distinción, un premio que viene cargado de sabores propios y originales”.

“Esto demuestra la calidad de nuestro sabores y la gran gastronomía que tenemos en nuestra provincia, nos pone feliz el triunfo de Guillermo, porque es un gran valor de nuestra cocina y pone, una vez más, en lo alto a la cocina chaqueña” destacó la presidente de la Asociación Verónica Mazzaroli.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)