El Chaco es un destino ideal para pasar el fin de semana largo de octubre

Para descubrir o redescubrir la provincia del Chaco, con destinos que llaman a los turistas como El Impenetrable, Isla del Cerrito y Gancedo. 

El fin de semana largo del 7 al 10 de octubre se presenta como una oportunidad para disfrutar de los distintos puntos que tiene el Chaco para un descanso que puede incluir naturaleza, gastronomía y relax. Quienes no trabajan sábados, domingos ni feriados, pueden llegar a esta provincia para aprovechar las bondades de un destino con múltiples opciones. 


Cuando hablamos de redescubrir es una invitación para los chaqueños que todavía no tuvieron la posibilidad de recorrer el territorio, o que no identificaban al Chaco como un destino turístico. También, por supuesto, para aquellos turistas que lo visitan de otras provincias del país.

En este marco, se impulsa la posibilidad de que turistas conozcan la oferta de turismo rural que permite un contacto con la naturaleza y también con los modos de vivir la ruralidad en toda la provincia.

Además, se puede disfrutar de los ríos con la pesca deportiva y las actividades náuticas que ofrecen los ríos Bermejito, Paraguay y Paraná.

La diversidad identifica al Chaco, la que se manifiesta en los Sabores del Chaco, que es un concepto gastronómico que nos permite identificar en el territorio tres polos bien marcados: un polo litoral, con la influencia guaranítica y de los ríos; un polo centro-sudeste, en donde la cocina está vinculada a las chacras productivas, que desde hace décadas son trabajadas por los pueblos inmigrantes; y el polo Impenetrable, en donde el monte, su materia prima y sus métodos de cocción son los protagonistas.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)